Gracias al colaborador Yaidel Guedes Beltrán, les dejo este interesante artículo. Google se ha distinguido siempre por contratar pesos pesados de la ciencia y la tecnología. Entre sus filas cuenta con gente destacada como ninguna en sus áreas, ya sea para crear productos, servicios o bien llevar la voz de Google al mundo. Desde nuevos lenguajes de programación, hasta completos sistemas operativos y robots de búsqueda web, el capital humano de Google es capaz de inventar y reinventar cómo usamos la tecnología, la mayoría de la ocasiones sin pagar un centavo.
Motivado por la reciente incorporación de James Gosling, el creador de Java, a Google, me atrevo a ofrecerles una muestra de 10 de las más grandes contrataciones de la empresa —la lista no refleja orden alguno de importancia—.
1. Peter Norvig
Norvig uno de los más renombrados científicos en Inteligencia Artificial. Sus libros se venden como pan caliente en universidades de todo el mundo. Lo mismo programa en el legendario Lisp que promueve Python como pocos, Norvig es la mente maestra detrás de las decisiones relevantes de Google sobre calidad de búsqueda e investigación en general. No por nada, Norvig es el director de investigación.
2. Guido van Rossum
Google fue una de las primeras empresas grandes en soportar el lenguaje de programación Python en sus aplicaciones críticas. En este sentido, Google contrató a van Rossum para que les apoyara de primera mano. Nada mal si consideramos que van Rossum es su creador.
3. Hal Abelson
Este es un punto y aparte entre los científicos/ingenieros de esta lista. Hal Abelson es profesor distinguido del MIT, reconocido en todo el mundo por sus aportaciones a las ciencias de la computación, en particular a la enseñanza de la programación. Por si fuera poco fue parte importante del movimiento del software libre con la Free Software Foundation y así como de Creative Commons. Abelson trabaja como consultor en Google App Inventor de Android.
4. Vinton Cerf
Co-creador de los protocolos TCP/IP, los que nos permiten la diaria transferencia de datos entre computadoras en los extremos de Internet. No es poca cosa. Así que Google tuvo a bien contratarlo para ser su “evangelista” sobre la posición de la empresa en todo lo que toca a Internet.
5. Ken Thompson
Padre del lenguaje C y UNIX por igual. Como hacker y programador de la vieja escuela, Google lo contrató para dirigir la creación de un nuevo lenguaje de programación. Tal lenguaje ya vio la luz hace unos meses, se llama Go y GCC lo incluyó en su versión más reciente. Indudablemente, Thompson es otro personaje histórico para la informática.
6. Theodore Ts’o
Theodore es uno de los primeros impulsores de Linux en los EE. UU. Como estudiante del MIT su apoyo tal que instaló el primer sitio espejo para el kernel en ese país. Como programador creó la familia de sistema de archivos EXT, los más utilizados por los sistemas Linux en la actualidad. Google lo contrató justamente por su pericia en temas de almacenamiento y organización de la información.
7. Mark Davis
Este hombre es cofundador de Unicode, la organización que estandarizó la codificación de caracteres que permite la interoperabilidad entre idiomas y software. Davis ayuda a Google a internacionalizar sus búsquedas.
8. Tim Bray
Cuando se habla de XML se tiene que mencionar a Tim Bray. El participó de forma activa en la especificación del lenguaje. También es precursos de AJAX e impulsor/creador de tecnologías de sindicación de contenidos web: Atom, ni más ni menos.
9. Mark Pilgrim
Mark es un maestro enseñando a otros nuevos lenguajes de programación. Sus libros sobre Python y HTML5 son nuevos clásicos y referencias obligadas cuando de esos lenguajes se trata —son libros libres, por cierto—.
10. James Gosling
Creador del lenguaje de programación Java. Un hacker con grandes ideas que rechazó la idea de trabajar bajo las garras de Oracle —y el “principe de la oscuridad” que dirige la empresa—. Hoy anunció su entrada a Google, lo cual trae consigo grandes expectativas sobre sus posibles aportaciones a la plataforma Android, basada en Java.
Comentarios ( 21 )
Wow, verdaderamente lo que tienen es la crema jeeje.
Nada más falto yo jejej.
No, realmente tener ese team justifica la calidad de sus productos.
Eso es sin contar a Larry Page y Sergei Brin (lógico no?? jajajjaa), que parece que no, pero desarrollar Google es ya de por si un buen currículum jejejeje
El único que falta ahí es el viejo Richard M. Stallman, jejeje, pero lo de él es otra cosa, defender los principios del software libre en todo el mundo.
Sip, buen equipo, lastima que sean nombres raros…jejeje.
Epa, epa…los que ya son ing., lic. a presentar curriculum…que Google va a montar en la UCI y par de oficinas para atender toda el área del Caribe jejejejee
Bueno señores, quien se anima a ser el primer cubano de la lista ???
Sin comentarios…..
A Vinton Cerf lo vimos en una de las intervenciones de Linux Conf Australia 2011.
Google es la ostia, no dudo que tengan lo mejor de lo mejor. Que lastima que seamos una Forbiden Country, …. en su abuela por dejarse aplicar politica.
Cuantos genios trabajaran en Microsoft? O sera “comparar peras con manzanas” como en este post:
http://octavitos.uci.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=2896&Itemid=9
Esta un poco absurdo el razonamiento de la noticia esa jeje, creo que hay mas variables a incluir como son la variedad de Browsers para Mac y Linux, ademas de que las descargas de IE9 muchas veces son como “obligatorias” por contratos de soporte.
Un chiste: El que falta es Linus Torlvans, jejeje
Nada es un equipo envidiable. se imaginan si en el proyecto tuvieramos al creador del lenguaje con el cual desarrollamos, ahi si dejo la cuanta entera!
Alguien se sabe sus correos a ver si alguno quiere trabajar en Nova??
Vaya que mejor que estos personajes ni mandandolos hacer. Pa que decirte tu sabes!!
@Allan voy a convocarlos a una reunion para ver ese tema, dentro de una semana te aviso para que estes presente, estoy dando por sentado que ya tienes una visa hecha. No te preocupes por los otros tramites, ya me estoy encargando de eso.
Saludos
@ppx: Good!!!, lol…
@ppx: Gracias amigo, me has adelantado mucho el trabajo… lol.
Hablando en serio, realmente es imprecionante el team en el que se ha apoyado Google. No por esto nos debemos sentir mal, algun dia sera uno de los miembros de este blog (de los que aun estan en escuela primaria) los que inventaran algun lenguaje o supertecnologia.
Aunque vengo de otra Universidad siempre he creido en el proyecto UCI !!!
Bueno de momento con nosotros estubo trabajando durante un mes Daniel Olivera, a mi entender el personaje mas representativo en latinoamerica del software libre. Stallman ya nos visito, Marcelo Tosati hace 6 años tambien. Torval nos anuncio una ves visitarnos para Informatica pero no susedio al igual que Icaza. Y shutterwol solo nos ha dicho que muy bien por nosotros pero que no puede darnos las mieles de launchpad… que usemos Wanabuild (es el Moskovish de las herramientas de creacion de repositorios binarios)… jeje
S. Allan
bueno ojalá algunos de estos personajes que aún nos deben la visita lo hagan de una buena vez…………
Creo que el resultado de esta lista se basa en varias cosas: una buena gestión de recursos humanos (Laszlo Bock), apoyo incondicional a la creatividad y por supuesto la rentabilidad del negocio.
Larry y Serguei son los primeros que creen que el “hombre es lo primero”, una máxima que debía ser lo primero en nuestro socialismo, pero en la que la UCI ha demostrado creer poco. Reciclamos a nuestros ingenieros cada 2 años, pensando que tener 4Gb de RAM podría sustituir a hombres como Jose Jorge Lorenzo o Yoandy Mesa Fiallo. (estos son de nuestros genios perdidos)
Ver al equipo maestro de google aquí:http://www.google.com/intl/es/corporate/execs.html
Alguien sabe que cargo ocupa James Gosling en google actualmente