Hace varios días, en un post de este mismo blog se publicó el artículo ¿Está la migración comiendo cangrejo? con la intención de promover la descarga de Ubuntu Natty, muchos de los lectores del artículo tal vez no interpretaron el mensaje al respecto y piensan que es el proceso de migración a Software Libre en la UCI quien va camino hacia atrás. Pues para nada, la migración avanza y avanza a un ritmo acelerado.
Luego de 5 años de haber realizado el piloto en la facultad 10 y haber probado que el Software Libre si es funcional y que satisface con creces los objetivos docentes y productivos de la universidad, la realidad de hoy es muy distinta a la que teníamos un año atrás.
A continuación les mostramos los avances de la migración UCI en los laboratorios docentes y áreas administrativas, los cuales por acuerdo del consejo universitario tenían que migrar el día 16 de abril.
El informe aquí presentado data del día 14 del presente mes de abril. Esperamos dicho informe ayude a la comunidad a mitigar las dudas al respecto. Se exponen además las acciones fundamentales que se han llevado a cabo desde febrero hasta la fecha como elementos de apoyo a la migración.
Facultad 1
Areas administrativas |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
31 |
3 |
9 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
330 |
0 |
300 |
Facultad 2
Areas administrativas |
Total de computadorss |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
31 |
1 |
26 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
151 |
0 |
151 |
Facultad 3
Areas administrativas |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
62 |
8 |
33 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
310 |
10 |
300 |
Facultad 4
Areas administrativas |
Total de computadores |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
36 |
3 |
30 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
372 |
0 |
342 |
Facultad 5
Areas administrativas |
Total de computadores |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
40 |
12 |
24 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
155 |
0 |
124 |
Facultad 6
Areas administrativas |
Total de computadores |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
37 |
3 |
31 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
300 |
0 |
300 |
Facultad 7
Areas administrativas |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
35 |
8 |
9 |
Laboratorios docentes |
Total de computadoras |
Doble Booteo |
Total GNU/Linux |
155 |
0 |
124 |


Principales acciones realizadas (Febrero – Abril)
- Diseño y aplicación de la estrategia de soporte.
- Soporte en línea a través de tickets
- Soporte en línea a través de chat.
- Soporte en el lugar.
- Diseño y aplicación de la estrategia de capacitación
- Se han brindado los siguientes cursos
- Nova GNU/Linux Básico.
- OpenOffice.org Writer.
- OpenOffice.org Calc.
- Se comienzan a impartir luego de la semana de la victoria.
- OpenOffice.org Impress.
- Se ha trabajado en la migración de las siguientes facultades.
- Facultad 1 (Decano, Dpto de IGSW, CB)
- Facultad 2 (Decanato y todas las áreas docentes).
- Facultad 3 (Argumentan que no necesitan ayuda para la migración).
- Facultad 4 (Todas las áreas)
- Facultad 5 (Decanato, algunos departamentos)
- Facultad 6 (No se han realizado acciones aún)
- Facultad 7 (Todas las áreas).
- Se trabajo además en la migración de la biblioteca de la UCI, área que merece especial reconocimiento por su disposición. (Total :35 PC, Migradas 17, esto incluye todos los clientes ligeros)
- Se han certificado en el uso de GNU/Linux Nova los usuarios del área de asistencia técnica (Atendida por Jeanlup Castro Deas)
- Se han aplicado acciones de sensibilización en diversos niveles.
- Se brindó la charla de sensibilización en los siguientes lugares:
- Facultad 2
- Facultad 6
- Facultad 7
- Dirección de transporte.
- UCID
- VR Económica.
- A los informáticos de esta dirección.
- VR Extensión.
- En 3 direcciones de esta vicerrectoría además.
- Dirección de diseño.
- Se han publicado en señal 3 y canal 7 dos sopts publicitarios.
- Se han publicado diversos artículos en humanOS, sitio de la facultad 1, intranet de la UCI.
- Se realizó una feria expositiva con concursos y otras actividades en el marco de Mi web por Cuba.
- Se realizó una noche temática en la UCI sobre Nova, la migración y las comunidades en la UCI.
- Se realizó un taller temática en la FR de artemisa.
- Se gestionó la participación de la UCI en el Festival Latinoamericano de Software Libre, que tuvo sede en el palacio central de computación.
Comentarios ( 76 )
Los numeros la verdad vuelan, el tener instalada una distro no es migrar y mucho menos avanzar, migrar es dar SOPORTE de verdad no ese del que tanto se presume y no se ve, es ACTUALIZAR las distros y sus repos a eso llamo yo migracion a buen paso, es COMPARTIR y DIVULGAR, les digo algo humanOS es un blog y es el que esta impulsando la migracion nunto a la gente de Nova( para ellos mi felicitacion y agradecimiento) no la UCI. Donde estan los numeros que representan el estado de los repos, el grado de satisfaccion con el proceso de la migracion por parte de los usuarios …?
@Yoandy: Anoche discutía el titulo del post con Dairo y a lo que llegamos fue a que tal vez se le pudo dar otro enfoque porque lo que si es real es que con todo lo que me has puesto en el artículo la migración va, pero el tema es: ¿Se le está dando todo el apoyo efectivo que ella merece? ¿Se está haciendo en la UCI todo cuanto técnicamente se puede hacer? Si tienes al menos una respuesta positiva a esas preguntas, entonces estamos en dos UCIs distintas tu y yo.
Gracias por el concepto de lo que significa migrar, pero no te preocupes el autor de la metodología cubana de migración y de la guía cubana tiene claro esos conceptos, además el fue quien los definió para el país y tuvo en cuenta tu posición.
La migración es un proceso que a nivel internacional es realizado por las comunidades e impulsado por los gobiernos y la dirección de las instituciones, el autor del articulo @JorgeR3 es el encargado junto a otras muchas personas como el equipo de Nova de aplicar la estrategia de migración en la UCI, de proponer como debe ser la migración y ejecutarla en todas sus aristas (Evaluación, Diseño, Piloto, Capacitación, Despliegue y Soporte).
La UCI somos todos es humanOS, es Nova, es SIMAYS, eres tú y soy yo.
Ahora te pregunto : ¿Porque dices que el soporte se presume y no se ve? Soy quien diseñó la estrategia y quien atiende el equipo de soporte, cuyos tiempos de respuesta ante los problemas son por lo general bastante altos, pero bueno quisiera que escribieras tu argumentación al respecto para de ser válida tratar de implementar tu propuesta y así mejorar.
Sobre compartir y divulgar creo que este es el espacio para ello más oportuno, por ello humanOS nos ha abierto las puertas, aquí es donde se ha concentrado la comunidad, por ello estamos acá, no obstante Señal 3, Canal 7, la Intranet y Facultad 1 son espacios que hemos utilizado para divulgar. La noche temática, el festival que hicimos por el día de los 5 años de la migración, son espacios en los que se ha divulgado lo que hacemos.
No esperemos que la migración en los primeros dos meses de que un usuario a migrado sea vista con buena cara, porque no pasa así, la experiencia de 4 procesos de migración del proyecto SIMAYS así lo demuestra, publicaré en un articulo siguiente un concepto que hemos desarrollado llamado Migración social, en el cual explicare este punto de la satisfacción.
anja muy bonitos los numeros
ahora donde estan los repos, las actualizaciones de las isos, etc, los numeros que hacen falta son esos
mmm
Demasiados documentos en formatos privativos en los sitios oficiales de la universidad…
Ya subieron un tema persona sobre humanOS en la Galería Personas de Firefoxmanía, este es el link http://firefoxmania.uci.cu/personas/post.php?id=829
No pretendo armar una discusion siempe intento respetar el criterio de los demas pero me pregunto: la UCI no tiene internet? la UCI no tiene personal tecnico para apoyar la migracion? Estoy cansado de escuchar de personal con cuentas de internet “a full” como decimos en la calle y tener que entre unos pocos estudiantes y profesores sacrificar los megas para obtener soluciones y otras veces quedarme con las ganas. Ahora me van a responder que hay que hacer las solicitudes y yo les digo: se van a demorar tanto como con los sitios bloqueados? Nada mas hay que ver el estado de los repos y los isos, algo fundamental, hoy amaneci con un error del synaptic por los repos borrados y surge una pregunta : no hay espacio como para mantener esos repos hasta que todos podamos instalar el nuevo ubuntu? Es innegable que se ha avanzado eso lo reconosco y se tambien que se debe a los “heroes” , a los “pelus calvos” que hacen mucho mas de los que les toca. Como persona, como revolucionario y como “linuxero” no puedo conformarme con el estado actual, si les falta personal , ideas o lo que sea pueden contar conmigo que solo soy un estudiante mas con ganas de ayudar. En cuanto a la divulgacion si tienen razon. HumanOS es la UCI somos todos pero no tienen acceso a los recursos, no toman las desiciones y ni siquiera pueden descargar un ISO para mantener la expectativa con el desarrollo actual del SWL.
Si con el piquete de HumanOs y algunos de los lectores del blog se hiciera un equipo de trabajo con posibilidades reales, estoy segurisimo de que la cosa caminaría mucho mejor….se permite soñar, no?
Colegas, yo concuerdo con ustedes en muchas de las cosas que dicen, y quisiera tener acceso para bajar la fauna del software libre y tenerla disponible aquí en la UCI completa, pero hay veces que no todo lo que se quiere lo tenemos, Nosotros somos del grupo de los “Pelus y Calvos” jorgeR3.
No entiendo lo que dices con “a UCI no tiene personal tecnico para apoyar la migración” voy a suponer que sea por este tema de las descargas y los repositorios y no por los temas de soporte a la migración desde el punto de vista a soluciones a problemas que se les presentan a los usuarios o por falta de estrategia y cosas que se hacen para apoyar la migración hasta donde podemos. JorgeR3, todo el que se quiera sumar se suma e incluso para apoyar la migración no es necesario formar parte de SIMAYS o de Nova, es sentirlo como lo hacemos todos aquí y darle el pecho al tema día a día.
@Julio : A que te refieres con que la cosa caminaria un poco mejor con el team de humanOS ????
@tocayo: Tienes razón y concuerdo contigo, contra eso andamos luchando a ver si podemos establecer de una vez el ODF.
@Yoandy: me refería a los temas de mantenimiento de repositorios, actualizaciones, búsqueda de materiales de referencia…esas cosas, ustedes han demostrado el real interés por adelantar, informar e ilustrar a la comunidad sobre disímiles temas….hasta a mí me encantaría sumarme, que lo hago, porque me paso el tiempo libre estudiando y ayudando a los de mi entorno, pero la verdad que con 50 meguitas…se hace difícil…
sinceramente yo me sentiría mejor siendo parte de SIMAYS o de Nova, muchas veces tener q aguantar todos los días a los detractores del SWL, de Nova, etc., eso realmente me encabrona y muchas veces me siento mal por eso, por no hay peor ciego que el que no quiere ver, las barbaridades en la toma de deciciones en los proyectos, un ejemplo en el mío no les dio la gana de montar el server en Lucid q es LTS, lo montaron en Maverick y ahora se están poniendo las manos en la cabeza cuando se los dije que 10.10 se iba del parque, Firvida me respondió fuerte en un comentario que hice al respecto y lo apoyo, a pesar de que me llevó un poquito recio jejjeeje; hoy tuve que quitar Nova de mi pc por el simple hecho de que a mi compañero de máquina no le gusta y por tal de no aguantar más perretas instalé natty, veremos que tal me va con el unity, por si acaso tengo una particioncita que posiblemente sea destinada a Nova extreme, jeje, Saludos….
no he podido instalar kubuntu del natty, porque no han descargado ni el iso amd64 y por lo que estoy viendo en las preguntas y husmeando en el repo… tampoco los paquetes para esa arquitectura…. ¿los bajarán?
Propongo que pongan una encuesta aquí en humanOS para ver la percepción que tiene la gente del estado de la migración, si marcha rápido, a buen ritmo, lento o si no marcha. Eso daría la idea de cómo la gente recibe el fenómeno. Sigo pensando que publicar dos spots y 4 artículos en la Intranet ocasionalmente no son suficiente y este blog es ideal, pero funciona mayoritariamente para la Comunidad. ¿Cómo piensa la comunidad llegar a todos los usuarios? En la medida que sean más yq ue la comunidad crezca serán más voces para escuhar y tener en cuenta.
Para que tengas una idea de como funcionan las encuestas:
http://humanos.uci.cu/2011/02/23/resultados-del-encuentro-en-la-noche-tematica-de-software-libre/
busca para que veas cuantas distribuciones de esas pusieron a nuestra disposicion.
el tema con el crecimiento de la comunidad no es una complicación, a mi entender un mayor número de usuarios no crea más problemas sino que ofrecen mejores soluciones, pues los que lleguen nuevos van emplear los conocimientos de los que ya estamos. desde mi punto de vista, más usuarios significa mejores soluciones para los problemas comunes.
de cualquier manera el equipo de humanOS es dialéctico y no tenemos ningún problema con crecer, por poner un ejemplo, hace unos 15 días se incorporaron a nuestro equipo Firvida y Yoandy, que son activos de Nova y ahora también de humanOS
@JorgeR3, si a me piden una solución para el tema de los repos yo recomiendo borrar ucistore y dejar los repos, o simplemente poner más espacio en el servidor destinado a los repos.
de nuestra parte te puedo decir que estamos trabajando para configurar un servidor donde se tengan algunas de las distros más comunes pero eso es algo que no se hace de un día para otro.
@R@iden, en pocas palabras… Unity * 1000 = Gnome3 … Unity no le llega ni a la chancleta a Gnome3, y estoy convencido de que cuando salga Nova-Extreme van a ser muchos los defensores de Nova.
Muy de acuerdo contigo @Rislaidys, y que bueno que estamos creciendo, eso es genial.
pienso muy por encima de migrar las pc y estar actualizados es MIGRAR LA MENTALIDAD EN LAUCI en general con respecto al swl y codigo abierto,es una realidad que muchas personas no comprendan actualmente las ventajas que nos brindan.Y es una lástima que siendo informaticos no valoremos la importacia que esto trae,muchos lo miran desde el punto de vista usuario home pero no se miran desde el punto de que son informáticos y si kisieran pudieran modificar cualkier programa que deseen y comprender como trabaja un sistema operativo ,cosas que es realmente inadmisible que un informatico lo ignore (para eso los hijo de bill gates se tienen que instalar su distro de gnu/linux ,porque el sistema de su papi ni le permite ver como está conformado) simplemente eso…el 5% de la uci creo comprende bien y sabe bien que es todo este mundo …esos somos unicamente nosotros , los demas si ,estan frente a una pc con nova o ubuntu pero siguen hablando cosas sin tener sentido y sin conocimiento………esto es lo que verdaderamente hace falta ,sin esta Herramienta solo estamos obligando y así imposible…..NOVA ,UBUNTU ,OPEN SOURCE….
Nova Extremo para la semana que viene !!! Ya el equipo est’a metido en eso
excelente, pero muchos de los sitios de la universidad siguen optimizados para windows y para funcionar a full con internet explorer, ejemplos?? akademos… vaya tremendo, e internos….
@kKk, Internos fue migrado el pasado año por miembros del proyecto SIMAYS, al menos el backend del sistema pues el frontend va incluido en la intranet UCI, y en akademos la dirección de informatización está trabajando. Akademos es el que ms afecta al proceso.
Porqué no bajar estos videos y tutos de swl y ponerlos en el ftp de nova ee? http://download.jovenclub.cu/GUTL/
Creo que me voy a arriesgar con el Extreme
@Muchos:
Realmente es el colmo, decir que la cantidad de PC y acciones realizadas no tiene nada que ver con la migraci’on ?? Buenisimo el concepto de migraci’on de JorgeR3…Cada cual es libre de expresar cuales son sus prioridades pero utilizar la Bandera de la migraci’on, para fines personales si no lo puedo permitir.
Mi primera pregunta : En que afecta el proceso de migraci’on que el repo de Natty se descargara 8h despues de ser lanzado ? A que proyecto le afecto esto ? (A nova a lo mejor, pero no he visto a nadie quejandose)
Dejar una cosa clara: La descarga y actualizaci’on de los repositorios no le corresponde al equipo que SI trabaja quitando windows en esta universidad y buscando estrategias y alternativas.
La perreta no es la mejor forma de obtener las cosas: Antes de postear nada solicite a la direccion t’ecnica de produccion encargada de organizar las comunidades su requerimiento… Tambien puede cortesmente como hice yo escribirle a la direccion de Servicio de Redes solicitandole a nombre de la comunidad la necesidad de actualizar la ultima version, asi de sencillo al otro dia se descargo el ISO y el Repo.
Opiniones como la del cangrejo le cuesta la evaluacion de desempenno a varias personas… Le ronca que uno lleve 7 anos para sonando ver un post como el que publica yoandy y tener que leer ciertas cosas !!
Espero que HUMANOS siga siendo un blog serio.
A mi proyecto lo que estoy seguro q lo va afectar es q quiten el 10.10, el martes veremos a la gente llorando, odio tener que siemepre decirle “se los dije”, a los de mi proyecto claro….
@chefter, aquí te dejo la dirección del server de documentación donde están algunos de los videos que están allá arriba en los joven club. Ellos los copiaron de nosotros casi todos, siempre han estado aquí en la UCI
http://10.33.2.19:3389/Media/
Saludos,
Un poco de Humor:
Los mandamientos de Linux
Yo soy Linux, tu Dios, que te he sacado de la tierra de Microsoft, de la casa de la servidumbre:
1- No tendrás otro Dios que a mí, pero te dejo coquetear con cualquier sistema que funcione.
2- No instalarás sistemas operativos monopolistas, ni te prosternarás ante ellos, y no los servirás, porque soy un Dios celoso.
3- No utilizaras software propietario.
4- Navegarás por páginas que soporten Lynx.
5- No tomarás el nombre de Linux en vano.
6- Santificarás los demonios y las fiestas jugando al Cibermús.
7- Honrarás a los profetas de Linux, a aquellos que contribuyen.
8- Cerrarás tu puerto de finger. No saldrás a la red como root.
9- No adorarás ídolos en forma de tarjetas multipuerto a 9600 baudios.
10- El primer juego que ejecutes será el Xbill, y Sí Matarás.
11- Sí adulterarás, y te harás compatible con cuantos sistemas se dejen.
12- Realizarás ingeniería inversa.
13- No levantarás falso testimonio contra el kernel. No tiene bugs.
Estos mandamientos se resumen en dos:
Amarás a Linux sobre todas las cosas y al OpenSource como a tí mismo.
@Yoandy Pérez ok gracias hay bastante cosas buenas ahi aunke kisiera mas bien estos http://download.jovenclub.cu/GUTL/Documentales/ y especificamente la conferencia de stallman aki en la uci si alguen lo tien por favor contactarme..aeleyva..
No la tengo, pero si alguien la posee por favor decirlo para subirla al sitio.
@Raiden, anoche hice un dist-upgrade de maverick a natty y todo está perfecto, incluso mejoró el redimiento, pasó de 250mb de ram a 170mb.
en tu proyecto pueden hacer lo mismo, solo tienen que configurar los repos y actualizar la distro
@Allan, veo que a’un no has entendido el sentido de mi comentario, siempre he criticado aqu’i lo que pienso que est’a mal y precisamente es lo que hice y har’e si lo tengo que volver a hacer, si las cosas est’an mal, pues est’an mal y ya, no se puede tapar el sol con un dedo, y eso no quita que otras personas trabajen dur’isimo para lograr lo que dice este post, ese no es el kit de la cosa, pero repito, mientras las cosas se hagan mal y yo no est’e sentado jugando a las casitas (como no lo est’a el equipo de humaOS), y sea admin de este blog (pueden hacer dos cosas, o quitarme de admin del blog, o decirme abiertamente que no puedo postear lo que piense, o es que acaso no tuve raz’on en el post?? si es as’i me lo dices, y yo rectifico mi concepto sobre el tema) lo voy a criticar, aunque le cueste la evaluaci’on de desempenno a algunas personas como dices, y si lo hace es porque en realidad algo va mal no???
Ahhh @Allan por cierto, me asombra bastante que cuestiones la seriedad del blog…creo que si de algo se caracterizan los blogs de la UCI, o al menos los que leo, es por la seriedad, aqu’i nunca se ha posteado algo que no se considere serio (o al menos que los admin lo crean as’i), pero bueno quiz’as, como te dije arriba, yo pueda estar equivocado.
Estoy respondiendo desde W$ porque realmente no pod’ia esperar a llegar a mi PC para responder.
@Yoandy Pérez Villazón
El que puso esos videos en el server de JC y carpeta GUTL fui yo, aclarar solamente que no los copie de ustedes… solo he ido en dos oportunidades a la UCi y nunca he copiado videos.
Especificamente la visita de Stallman originalmente si se copio de ustedes, puesto que es algo logico… la grabaron ustedes, es obvio que de ustedes se debe copiar. Ahora, el resto de los videos fueron descargados directamente de internet.
Nada que… nosotros no hemos copiado nada de la UCi.
Saludos
PD: Mis disculpas por la falta de tildes, ando en un LiteCD y tengo vagancia de cambiar el teclado.
@ KZKG^Gaara, ” Pues mis disculpas entonces, pensé que lo habían llevado de aquí mismo, pues una de las cabezas de la “comunidad cubana” trabajaba precisamente con nosotros y fue uno de los creadores del espacio en el servidor de documentación, por lo que pense los habian llevado desde acá, esos videos han estado toda la vida ahí en documentación y el enlace estuvo por 5 años desde el portal de Software Libre UCI. El que les adelanto dentro de poco tiempo saldrá nuevamente.
@Yoandy Pérez Villazón
Nop, nunca pude bajar nada desde softwarelibre.cu porque en aquel entonces solo disponia de conexion por modem, por lo que desafortunadamente nunca pude aprovechar todo lo que estuvo online. Los videos los baje cuando tuve internet de FTPs de internet, y otros de YouTube. La visita de Stallman creo haberla copiado de Abel (Granma).
Nada no hay problema, solo aclarar eso, que no copie los videos ni documentacion de la UCi (no te lo tomes personal, solo que no encontre el tono agradable)
Saludos y disculpen si mis respuestas incomodan, no es la intencion.
Precisamente lo decía por Abel, que era quien trabajaba aquí con nosotros, no hay problema, siempre pensé que habia sido él quien había trasladado la información.
si Cao, eso están ya al menos algunos profes, pero bueno tu sabes como es eso, aquí estoy en natty por gnome sin efectos(programando en java para la tesis), y ansioso por ver en Nova extreme, como bien tu decías, Gnome3 >= unity * 1000, LOL….
Si es posible los videos ponganlos en un ftp para ver si los puedo descargar todos de una vez, las carpetas de documentación también están interesantes, solo una cosa mas: que importa si los videos son de la uci, si son del joven club, ambos los están compartiendo con la comunidad y eso es lo importante. Me pareció ver una discusión sobre código propietario con ese tema , algo feo no creen.
@JorgeR3
En realidad no intentaba discutir, de hecho creo que no hubo tal discusion. Simplemente encontre no muy agradable esto: “Ellos los copiaron de nosotros casi todos“, de ahi que comente explicando el origen de los videos. Aunque va y son ideas mias…
De todas formas repito, no es mi intencion criticar ni mucho menos discutir, era solamente aclarar el origen de los videos.
Saludos
No jorgeR3, no fue una discusión, solo que pensé que los habian copiado de aquí, pero lo dije solo por el tema de mencionar que estaban aquí en la UCI también para los que lo desean copiar, el martes veré si montamos un ftp para esto, no obstante puedes pasar por el lab 102 del docente chino para que los copies cuando desees.
@Yoandy P. V. dime si puedo pasar ahora por ese lab.
Ahora mismo no estoy allá, y no tengo nadie del jabber que se siente en esa PC donde está, creo que mejor lo dejamos para el martes man. Sin falta pasa a cualquier hora y lo vemos ahí, escribeme antes para confirmar yvillazon@uci.cu
Saludos,
@Tuxifer: Lo que dice Allan no es que no pongas lo que pienses, por el contrario siempre hemos estadoa favor de que la gente se exprese, esto es uno de los mayores logros de este blog, ahora el asunto migración UCI es mucho mucho mucho más amplio que unos repos desactualizados.
Ni Allan ni nadie pone en duda la seriedad del blog, por tanto es hora de madurar un poco y no dejar de nuevo que se convierta una perreta de no tengo el último repo, en el cuestionamiento de nuestro trabajo, que no va de maravillas pero si está avanzando. Digo esto porque cuando se cuestiona la migración en la UCI no es a las personas del nodo a quien estamos requiriendo sino a los equipos de Nova y SYMAIS. Eso es lo que encabronó a Allan y a muchos de nosotros.
@Tuxifer:
Compadre no acabas de entender que al decirle a CUBA entera que en la UCI va mal la Migracion, a quien afecta es al CENTRO Geitel, no a la gente del nodo ni a quien le toca por plantilla atender a las comunidades.
Con el respeto que te he tenido desde que eras estudiante, ante una injusticia no puedo quedarme callado. El sentido del post lo entiendo perfectamente aunque no comparta contigo la manera de lograr las cosas, pero la respeto y el que puede estar equivocado soy yo. CON LO QUE SIGO DICIENDO QUE TE EQUIVOCASTE ES CON EL TITULO, DESACREDITAS EL TRABAJO DE PERSONAS QUE ESTAN EN LA MISMA SITUACION QUE TU.
Cuando publicaste el articulo, fui rapidamente a leerlo, pues confio ciegamente en un criterio de humanos y esperaba ver algun retroceso en el proceso o alguna traba administrativa, para inmediatamente actuar…. pero me topo con el offtopic.
En este caso para evitar mas confuciones, a partir de estos momentos el equipo de Nova y Symays haran las gestiones que les corresponden como proyectos y los aseguramientos tecnologicos, que se hagan por las vias tradicionales.
S. Allan
concuerdo con firvida y allan
@Allan: Creo que a varios se les ha ido la mano criticando a Dairo por el post, quizás el título debió ser otro, pero el que lee el post se da cuenta que consiste en una crítica para que descarguen los repos, sin embargo, vienes aquí y subes el tono en los comentarios, así no se resuelven las cosas, como tampoco armando perretas, como bien dices, pero muchas veces es necesario hacer y decir lo que uno siente como bien a hecho dairo en varias ocasiones:
Razones para usar Nova:una opinión muy personal es solo un ejemplo que nos dicen la clase de persona que es Dairo y de todo lo que ha hecho por la comunidad.
No creo tampoco que razonable que dijeras “espero que humanOS siga siendo un blog serio” pues sobran los ejemplos del trabajo que pasamos para publicar de la manera en que publicamos, por todo lo que hemos hecho por que la UCI migre, por lo que ha representado para Nova tener una comunidad más organizada, que en parte humanOS ha influido.
Creo que le debes una disculpa al colectivo de humanOS porque rectificar es de sabios, nuestra intención siempre ha sido acelerar la migración en la UCI y hacer que las personas se enamoren de Linux, y si hay que realizar críticas para destupir oídos sordos se hacen porque son necesarias, como decía Raúl: “El jefe que no quiera que sus problemas salgan a la luz pues que haga bien su trabajo” .
Nosotros admiramos el trabajo que se hace en las comunidades de la UCI, como el proyecto Konoha y todos los desarrolladores independientes, también admiramos el trabajo profesional que se hace en Nova y estaremos siempre del lado de su equipo, del cual varios ya están en humanOS por lo que estamos hablando de la misma gente, hablar de humanOS es hablar de Nova también y es hablar de la comunidad de software libre de la UCI, sin intereses personales, solo hacer nuestro trabajo porque nos place y porque la comunidad nos ha permitido hacerlo.
@Jako:
Tengo una exelente relacion profecional y sobre todo personal con Dairo desde mucho antes de Humanos y asi seguira siendo, pues si se habla de SWL en la UCI hay que hablar de Tuxifer con sus 879 comentarios en los foros y eso que no estubo desde que lanzamos el sitio, sino fueran muchisimos mas, el grupo editorial de humanos tienen avales tecnicos y morales asi como trayectoria un laaaargo camino recorrido en estas materias.
A humanos (y otras comunidades) sabes que lo apoyo hasta donde lleguen las posibilidades de gestion, acaso no tubieron ISO+REPO+DATASHOW para el release party ? No me canso de decir que esta es la comunidad de Nova, no me puse a crear ninguna nueva, o acaso el metacity de tu escritorio no fue el que se puso en Nova 3.0, de hecho 3.0 se hizo a partir de la guia cubana de swl + lo mas popular de humanos. En fin podria pasarme la noche entera escribiendo las exelentes experiencias luego de la alianza nova+humanos pero :
NO PUEDO DISCULPARME POR DEFENDER LOS RESULTADOS DE MIS TRABAJADORES.
@Allan: Pero no entiendo, la responsabilidad de tus trabajadores es Nova o la Migración ? Si entiendes que la Migración es solo obligar que la gente use Nova, entonces no hay nada más que hacer borren todos los repos de todas las distros y pongan un cartel que diga “si quieres migrar usa Nova”. En caso contrario no deberías ofenderte porque @Dairo se refirió a los problemás de aseguramiento tecnológico que están sufriendo en el soporte los que tenían las demás distros, es más deberías ser el primero en defenderlo. Ambos sabemos que es mejor convencer a la gente que use Nova una vez que se han familiarizado con la distro que se sienten cómodos a traerlos desde Windows.
Por como reaccionaste cuando hicieron esos comentarios de la Migración me hace pensar que la migración completa es responsabilidad de tus trabajadores. Queda un poco fuerte eso de “DEFENDER LOS RESULTADOS DE MIS TRABAJADORES”, porque si uds. responden por la Migración en general, estos muchachos de las comunidades cada día lo que hacen es ayudarlos a alcanzar estos resultados y con una parte considerable. No es agradable que mientras te aportan los apoyas y cuando necesitan alguien que los ayuden como comunidad no aparezca un alma que defienda ese aseguramiento tecnológico que necesitan.
Les aconsejo que se acaben de comprar la responsabilidad y le digan a los responsables de tecnología que le den autonomía sobre esos servidores y repos. Si el problema es que no tienen recursos y les están prestando ese espacio sin responsabilidad ninguna sería bueno que empezaran a plantear eso. En un discoduro de un terabyte (100USD) caben todos los repos que se necesiten. Si no se puede gastar eso para apoyar el proceso de migración dada la importancia que tiene sería bueno ir viendo para quien va quedando tanto software de Windows en UCISTORE y quien necesita cada cosa de ahi. Paulatinamente se debería ir llenando de PPAs no ?
Ya es primero de Mayo, felicidades a los trabajadores y en especial a los de Migración al software libre (@Dairo, @jako, equipo humanOS… felicidades que uds. también forman parte de ese grupo)
@Yucer: Allan es el jefe del grupo técnico nacional para la migración a software libre y en la uci bajo su responsabilidad además de Nova que es quien hace el sistema operativo está SYMAYS que es el proyecto que se encarga de brindar todos los servicios de migración y soporte…
Y si en este blog se ayuda muchísimo a la migración y por tanto la opinión de todos es muy respetada más las de Tuxifer, Jaco y Cao que son de los primeros HumanOS por eso es que hay que cuidar lo que se escribe porque gracias al post del cangrejo gente como JorgeR3 y tu piensan que la migración es tener el repo de natty en Ucistore …
@Allan: Dairo no ha criticado el trabajo que ustedes realizan para lograr la migración, nosotros lo que exigimos es que las personas que tienen que descargar los repos deberían de tenerlo listo en cada release, te agradezco las gestiones que hiciste, pues te toca también desde tu posición, a nosotros desde la nuestra nos toca también levantar la voz en nombre de la comunidad que representamos para poder lograr las metas que se trazan en la universidad.
Los trabajadores a los cuales representas sin dudas han hecho un buen trabajo y no creo que sea a ellos a los que se les critica en el post de Dairo, tambien considero de que rectificar es de sabios, por eso te pedí que te disculparas, simplemente una rectificación, que en lo personal consideré que era necesaria, los grandes dirigentes tienen que saber ganarse las masas, a veces siendo más humildes que las personas que representan los convierte en personas más admiradas, tú tienes que convertirte en líder de esta comunidad por la responsabilidad que ocupas y eso lleva un peso enorme que debes de afrontar siempre. Yo te respeto como mismo respeto a todos los que ocupan altas responsabilidades porque en su momento también he estado de ese lado, por eso siempre, no importa el cargo o la responsabilidad que ocupen prefiero hablarles como personas que son y no como “jefes”.
Un ejemplo es Fidel, que se hace llamar ahora compañero, nosotros lo llamamos Comandante porque se lo ganó con sus acciones, porque bajaba al pueblo y entendía y sufría y se desvivía por ellos, porque pensó de una manera, defendió su manera de pensar y actuó siempre de esa manera hasta las últimas consecuencias.
Saludos hermano, esta es una reflexión sana que creí necesaria exponerla aquí.
Bueno aqui entro y me auto cito:
“migrar es dar SOPORTE de verdad no ese del que tanto se presume y no se ve, es ACTUALIZAR las distros y sus repos a eso llamo yo migracion a buen paso, es COMPARTIR y DIVULGAR, les digo algo humanOS es un blog y es el que esta impulsando la migracion nunto a la gente de Nova”
asi que no me quedo solo con los repos pero si con muchas inconformidades y promesas no cumplidas, acuerdos que se han tomado frente a mucha gente y no se han cumplido, solo basta ver post como el de la noche tematica y ver que se hizo al respecto de la encuesta, ver las propuestas recogidas en el Congreso de produccion y los resultados (uno si se cumplio y fue que humanos tuviera alcance nacional). Me duele que desaparescan ISOS de ucistore sin ninguna razon, me duele ver post sobre migracion, sobre SWL y que se ponagan los links a internet cuando nadie tiene cuenta para descargarlos, me duele tambien que aun estando en la UCI tenga que esperar que traigan un PPA de otra provincia. Les digo mas yo veo problemas y los critico porque quiero verlos resueltos, mas de una noche la he pasado despierto para poder ayudar a un compannero con un problema con SWL y eso me llena, no uso NOVA pero en mi PC reina Ubuntu, Opensuse,Debian y Puppy tambien tiene su espacio. Defiendo el SWL libre a capa y espada y cada cosa nueva que descubro intento compartirla con la comunidad.Eso es lo que puedo hacer ,otros pueden hacer mas y no lo hacen, eso es lo que critico y seguire luchando contra eso.
@JorgeR3, una vez más, nos entendido los comentarios de Allan ni de Firvida, migrar es mucho más amplio e incluso te digo más, la migración se hace sin actualizar el repositorio el día que se actualiza en el sitio oficial, migrar se hace incluso sin conexión a internet, te lo digo con base, te lo digo porque lo he hecho en más de una ocasión. Aunque una de las 50 tareas de nuestra metodología de migración esta relacionada con tener repositorios actualizados, el nivel e criticidad de dicha tarea media/baja, pues se migra sin tener repositorios al día y funciona bien.
Es verdad que se pueden tener, pero hay que tener cuidado como se plantean las cosas. Recuerda que a este blog ya entra cuba entera y es la imagen de SIMAYS y Nova lo que se ve afectada por plantear mal planteados los comentarios. Recuerda que somos el GTN para la migración a Código Abierto del país,
@YUCER, la responsabilidad del equipo de Allan es Nova y la Migración, eso es correcto 100%, lo que no es correcto es lo de obligado a Nova ¿Eres tu de aca de la UCI?, ya han pasado por tu área a migrar los especialistas ???? Una vez más les digo que la migración no es bajar un respositorio o 7 u 8 ppa’s, es más rico que eso, de hecho esa tarea es poco significaba para una empresa normal, como las que hemos migrado nosotros en Cuba y fuera. No obastante nosotros deseamos al igual que la comunidad tener la fauna del SL aquí con nosotros, pero hay canales para tenerlas y no tiene que ser desacreditando con/sin querer todo el trabajo de un grupo de profesional que se dedican a esta tarea.
En efecto, si mañana sale por ejemplo Ubuntu 11.10, eso no significa que se deban tener listos los repositorios de esta nueva distro ya que ¿esto en realidad apoyaría a la migración?
Es conocido que Ubuntu (hablo de Ubuntu porque es el que más se menciona últimamente) al sacar una nueva versión, bueno esta no siempre es tan estable como se quiere. Luego, si los repos estuviesen en pocas horas disponibles, más de uno actualizaría y venga… errores por doquier.
Por lo tanto, creo que es más importante otros detalles/aspectos que este en particular, no lo veo como algo realmente necesario o de carácter urgente el tener y mantener repositorios de Lucid, Maverick y además Natty.
Para apoyar la migración se debería estudiar el “mercado” de nuestro país. Si bien Guano es una genial alternativa, y resuelve el tema de PCs con bajos recursos, esto no lo es todo. ¿Qué resuelvo yo si tengo Guano y listo todo funciona rápido, pero no puedo actualizar porque mi módem no funciona?
Este es solo un ejemplo (módems), otro bien puede ser X aplicación para que el usuario pueda interactuar de forma intuitiva con su celular antiguo.
Sé que una respuesta a todo esto puede ser “ya que lo dices haszlo tú mismo“… de todas formas comparto lo que pienso.
En el FLISoL acá en la Capital le copié yo mismo una gran cantidad de drivers para módems a los chicos de Nova que fueron (Abelito, Yoandy, Dariem creo, y otro cuyo nombre no recuerdo). Me gustaría que fuesen sinceros si alguno responde… ¿¿han revisado algo de esos drivers??
Bueno esto viene siendo todo. Espero una vez más no se malinterprete lo que digo, que no se abalancen y dejen comentarios poco agradables, solo intento dejar mi punto de vista, el cual por supuesto no tiene que ser el mismo que el de todos.
Saludos
@Yoandy: Creo que nadie tiene duda que la migración a software libre es un fenómeno complejo. Mucho menos de el trabajo arduo que uds. realizan, eso se entiende solo de leer este artículo, sin tener que referirse a los comentarios.
Ahora, consideras que ese trabajo se debe reducir solo a promocionar y asegurar tecnológicamente Nova como una alternativa, o a apoyar el uso y conocimiento de todas las distribuciones de Linux, y en general de cualquier software libre ?
@Firvida: El grupo técnico nacional para la migración a software libre no solo se debería preocupar por asegurar tecnológicamente el uso de otras distros en la UCI, debería incluso tener un grupo de repositorios en servidores a nivel nacional. Para que todas las instituciones se sirvieran de ellas.
Y esto no es fruto de mi creatividad, lo han llegado a plantear incluso hasta en los debates de los lineamientos estando yo presente. Ya hace años tenemos una fibra óptica nacional que une al país, ya hay infraestructura no solo para este tipo de cosas, sino para desarrollar la Intranet Cubana en todos los aspectos, como infraestructura de servicios de comercio electrónicos (para lo cual se podría utilizar software libre), como una red social nacional y otros factores que harían que incluso se ahorrara cantidades millonarias de acceso a internet y se lograría que la informatización de la sociedad llegara más a la gente, incluso a sus casas ahora que están por una vía u otra adquiriendo más computadoras.
Migración no es solo el bajar y tener disponibles unos cuantos repos, o bajar unos PPAs. Pero es una parte no ?
Si yo estoy gordo y fuerte pero me salen ronchas en la piel por alergias a los mariscos… estoy enfermo ? Que hago, voy al médico o me fajo con mi compañero de trabajo, que está todos los días trabajando conmigo en la misma causa porque diga que yo comí cangrejo ?
En esto del software libre, mi opinión personal es que a la gente le importa más tener las alternativas para hacer su trabajo y hacer más fáciles las tareas diarias. Para serles sincero yo migré a Linux porque vi que tenia una comunidad entusiasta, que buscaba todos los días alternativas a través de este blog. Lo que yo necesitaba era mayormente quien me dijera que sirve para hacer esto o lo otro. La distribución no me importaba. Valoro más tener a la mano los ISOS, los repos, los PPAs y los consejos que la comunidad publica en este blog… a que me digan que aumentó el número de máquinas con Nova o la cantidad de charlas de concientización. Más hace la gente por embullo.
Cuando me daban lecciones de administración en la universidad me decían que existía un “líder” y un “jefe”, que lo ideal en cada organización es que el líder sea el jefe. El primero pone el alma y la inspiración en el grupo de trabajo, con el se identifican los que lo siguen. El segundo gestiona el acceso a los recursos y representa al grupo en sus relaciones con otras instancias. Lo ideal es que en ambas posiciones le toquen a la misma persona. Pero si no es así deben buscar la manera de relacionarse de la manera más productiva posible y colaborar para cumplir los objetivos de la organización en cuestión.
@Jorge3 lo demuestra en sus posts, el los esterotipa como “pelues o calvos” que lo defienda como parte de la comunidad de SL.
@Yoandy Perez demuestra su necesidad de inlcuirse “Nosotros somos del grupo de los “Pelus y Calvos”. Pero el liderazgo no se designa, ni se denomina. Se gana y se mantiene día a día siendo uno más y defendiendo a aquellos que quieren seguirte.
Para mi se están jugando el liderazgo que tienen dentro de la comunidad de SL de la uci, simplemente por no apoyarla en sus problemas de Migración, que tampoco es solo el pedazo al que uds. están orientando los esfuerzos. No dejen de ser sus líderes para ser sus jefes. Por más, hasta les están ofreciendo sus esfuerzos para colaborar. No re-huyan de los problemas, resuelvanlos.
Este blog se ve desde otras partes de Cuba. Porque quizá debería haber algo que le permitiera diferenciar entre los posts que tienen contenidos internos y los que son de utilidad general. Si ya lograrun una interfaz para cuando se ve desde Windows o Linux bien que podrían ponerle al POST algo asi como el “alcance” (UCI, Cuba, …) y exponerlos en dependencia de si es un IP interno o no.
Este blog, no solo se desde Cuba entera sino desde cualquier parte del mundo, y entre sus principales objetivos está publicar conocimiento y ayudar y apoyar a todos los que usan SWL, por lo que creo que no se debería diferenciar entre post internos y externos, los que deberíamos saber como decir las cosas somos nosotros y dejar “estas peleas” internas para otro marco interno de la comunidad UCI. “Saber decir” es percatarse de cuándo una discusión, aunque se diga lo que piense no se logrará ningún objetivo, por lo que es mejor no opinar y más si es para criticar algo que no soy capaz de dar una solución concreta y del que no se tiene toda la información necesaria.
Solo les recuerdo que la idea es “unirnos” y por lo que debemos apostar. Y cuando digo “unirnos”, es aunar esfuerzos(ideas, conocimientos) y recursos (cuentas, espacio en disco duro, compartir de todo lo que tenemos por poco e insignificante que nos parezca ), y sí aunque hay instituciones que debían velar y apoyar más la migración, la voluntad e ideas de la comunidad son las que lograrán que dichas instituciones se percaten de lo que no están haciendo.
@KGZKG_Gara
Coincido totalmente con tu post, lo que nos sigue quitando el sueno es el equipamiento no compatible…
Los drivers no solo los hemos mirado, sino se estan empaquetando para incluirlos en el repo, no lo hemos podido probar internamente pues necesitariamos el HW en cuestion….
Ahi, es donde dependemos totalmente de la comunidad !! Y exorto a todos que tomen tu ejemplo, tengo un problema X luego de solucionarlo comparto el codigo fuente para que sea incluido en la Distrio Cubana. Por supuesto no todo queda ahi…. estamos potenciando la linea de drivers en nova, ahora se esta trabajando en el video de las Lemotes y el motherboard ARM (made in Cuba).
Esto que planteas si es un gran problema para la migración… se aceptan colaboradores.
S. Allan
@Yoandy:
– Al parecer tu post ha sido publicado por gusto, pues al parecer a nadie le interesa que exista un avance de casi un 600% en computadoras migradas en la universidad. Ni siquiera a los que han dejado el pellejo por la via comunitaria para lograr esto.
– Tampoco le interesa a nadie cuales han sido las acciones, ni te han sugerido como podrias hacerlo mas eficiente, ni que quisieran que se incluyera en la guia cubana.
@YUCER: No creo que Yoandy necesite incluirse en grupo alguno (de hecho es calvo)… y lleva 7 años mudando el pellejo, dando cursos, programando, investigando y lo precede estar al frente de la migracion de 2 ministerios extrangeros y 5 en Cuba… Y te digo con conicimento de causa la persona de mayor conocimiento metodológico de un proceso de migración en este pais es Yoandy, avalado en Venezuela tambien,
S. Allan
@Dairo y @Jako:
Saben cual hubiera sido un buen título ??
Se descargan 5 series nuevas hacia internos y se deja de dar soporte a 3 arquitecturas y 2 versiones de distribuciones en la UCI
@KZKG^Gaara : me interesa obtener algunas de las distros que estan el esta direccion : http://download.jovenclub.cu/GUTL/Distros_ISOs/ como tengo la limitante de la cuenta no lo puedo hacer desde la UCI , la pregunta es si radicas en la Habana y si puedo pasar por ahi para copiarlas a un HDD. Mi correo es jrodriguezr@estudiantes.uci.cu
@Allan: noto cierta hostilidad hacia las series de Inter-nos y creo que es un espacio bien concebido pues tambien hay que dar lugar a la recreacion, por otra parte no creo que tenga nada que ver que se descarguen 5 series nuevas con que se deje de dar soporte a 3 arquitecturas y 2 versiones de distribuciones en la UCI, dadas nuestras condiciones se pueden hacer las dos cosas perfectamente.
@alguien: Un dato curioso es que ucistore dentro de la carpeta LInux tiene tambien el software para windows(en algunas carpetas).
Ej:
ftp://ucistore.uci.cu/software/Linux/Desarrollo/IDEs/Aptana%20IDE/
ftp://ucistore.uci.cu/software/Linux/Desarrollo/IDEs/EasyEclipse/
ftp://ucistore.uci.cu/software/Linux/Desarrollo/IDEs/Mono/
ftp://ucistore.uci.cu/software/Linux/Desarrollo/IDEs/NetBeans/
ftp://ucistore.uci.cu/software/Linux/Desarrollo/komodo/Komodo%20IDE/
@JorgeR3
El encargado/responsable del FTP de GUTL soy yo, por lo que tengo en mi PC todo lo que ahí esté puesto. Sobre las distros en particupar tengo esas, y muchas más, siendo un total de unos 60 o 70GBs de distros de Linux.
Sí, radico en Ciudad Habana, mi correo es: kzkggaara@ipichcb.rimed.cu, me contactas por ahí.
@Allan
Sobre el tema de los módems claro, entiendo muy bien la necesidad de contar con hardware para efectuar las pruebas. Me gustaría colaborar con esto, tengo en mi poder unos módems que podrían ser de ayuda, o sea, bien el módem interno de mi laptop (chipset Agere) como un TP Link SM56 y Motorola SM56 (ambos mismo chipset, SmartLink de 56kbs).
Esto es lo que tengo, si puedo ayudarles de alguna forma bueno, mi correo lo dejé unas líneas más arriba.
Saludos y gracias por la respuesta.
alguien con alguno de estos aquí ?? principalmente el de stalman aqui..
Codigo_Linux.rmvb 18-Mar-2011 00:15 176652584
Conferencia_de_Richard_Stallman_en_UCI.rm 18-Mar-2011 00:15 354972755
Entrevista_a_Jon_Maddog.flv 18-Mar-2011 00:15 12331313
Linux_VS_Windows.rmvb 18-Mar-2011 00:16 286510872
Que_Software_Libre.flv 18-Mar-2011 00:15 8972501
Richard_Stallman_y_el_Software_Libre_en_escuela..> 18-Mar-2011 00:15 13416060
Richard_Stallmane_en_Canal_7_Argentina.flv 18-Mar-2011 00:15 18788656
Software_Libre_la_nueva_era_Informatica.flv 18-Mar-2011 00:15 8981028
que estan en http://download.jovenclub.cu/GUTL/Documentales/
aeleyva
Jorge porque cuando trato de gestionar mas distros en el nodo me dicen que el problema es el espacio… la pregunta es para series si hay ?
@Allan yo estuve con Jako en el congreso de Produccion y el compannero que se paro ahi dijo que si hacia falta mas espacio se buscaba y se nos daba, preguntale a el quien fue para gestionar eso, de cualquier modo yo puedo prestar 50 Gb de mi USB para almacenar las distros hasta que se consiga el espacio y se comparten con la comunidad a peticion. Eso es algo para empezar, asi que si puedes solicita las distros y me avisas para moverlas para el disco y se publican los detalles y los interesados que las pidan.
@KZKG^Gaara y @Allan: Yo también tengo un modem interno Agere en mi laptop. Mi problema es que no tengo un RAS a donde conectarme para probarlo. Creo que deberíamos ver como gestionamos esto para empezar a armar el entorno de pruebas para los módems.
Yucer, Ves lo que pasa, cuando es la religión se une con la tecnología? 😉 Toda discrepancia es traición!
@Dariem
Sobre los módems internos de laptop con chipset Agere son bastante simples, hice un tutorial y todo para instalarlos:
http://download.jovenclub.cu/GUTL/Documentacion/Tutoriales/Manual_de_Instalacion_de_Modem_Agere_de_Laptop.pdf
Ah, y tengo unos 60 o 70GBs de distros de Linux, por si alguien quiere algo…
Saludos
Mañana 10:00 AM en el teatro del docente 3 somáton de proyectos para el proyecto “Migración a Software Libre UCI”. Los esperamos.
@Allan: Te das cuenta que está mal que a el Jefe del grupo técnico nacional para la migración a software libre le digan que tienen problemas de espacio y ya ? Con que caras te dice eso alguien que te pide resultados ?
Te deberían preguntar cuanto espacio te hace falta o decirnos al menos que en un centro que gana millones de USDs no es posible conseguir menos de 100USD para un disco de 500GB y guardar todos los PPAs, los repos e ISOS que le hace falta a la comunidad y decirle… Mira, este espacio es tuyo, está dedicado a eso y no lo vamos a tocar.
Si tenemos que llegar al extremo de conseguir nosotros el espacio, creo que siempre habrá quien brinde soluciones alternativas como JorgeR3. No será la primera vez que una comunidad reúna recursos. Solo sé el líder y gestiona eso por la migración.
Será esa una manera suspicaz de obligarnos a usar Nova ?
@YUCER
Si debe ser lo ultimo que planteas….
@Yucer:
Yo a falta de repos me decidi a usar windows como ppuedes ver
@YUCER, de verdad que no conoces nada de la migración ni de lo que se hace en la UCI. Al final lo que te queda es tener esta actitud de troll ante la comunidad.
solo una preguntita:
http://humanos.uci.cu/question/gnome-3-ya-esta/
es que nadie ha dado respuesta y tengo curiosidad
@Yoandy: No, lo que me queda es reinstalar el sistema y pasar trabajo instalando y configurando todas mis aplicaciones, perdiendo casi un día de trabajo solo porque se me ocurrió pensar en la estabilidad de esos repos.
Sabes que pienso que deberían hacer ? Ese sitio de JovensClub donde están aglutinando todos los contenidos libres para todo el pais, y el repositorio que vayan a hacer a nivel nacional debería liberarse sin costo en el proxy, poniendo reglas para que se quedaran en la caché.
Hay otras instituciones donde hacen ese uso provechoso de la caché, incluso cuando el proxy te entrega algo de la caché no te lo cuenta.
Asi no tendrían que preocuparse por más nada. Tendrían una solución técnica para el acceso a los contenidos nacionales de migración y es más fácil de solicitar eso. Se que eso no entra dentro de sus responsabilidades pero está dentro de las cosas que pueden solicitar para ayudar la migración.
Hay que leerse la guía cubana de migración para llegar a estas conclusiones?
No se ni para que pregunto, es de Troll comentar.