Cumpliendo las antiguas promesas la Dirección Técnica de Producción nos han brindado un servidor en el que podremos publicar los contenidos de las comunidades. Este está implantado en una instancia de la SAM cubana y esta, a su vez, requiere de un sistema operativo orientado a estos fines. Actualmente se encuentra instalada una versión del 2008 de OpenFiler (vamos otro RedHat)
Por medio de este post queremos convocar a la comunidad en busca de actualizaciones para este sistema operativo o en su defecto algún otro, todo tiempo que se gane en estas tareas se verán revertidos en mejores servicios a la gran familia de SWL. Todo aporte es bienvenido.
No queríamos concluir este post sin agradecerles a los miembros de Dirección Técnica por su incondicional apoyo que nos han brindado en especial a Pedro Piñeiro, Manuel Vázquez y Henrik Pestano. Muchas gracias en el nombre del equipo de HumanOS.
Comentarios ( 5 )
Solo agregar que la SAN servirá para publicar ISOS y repos que vayamos consiguiendo, tenemos ahí un espacio considerable que bien explotado ayudará muchísimo a la comunidad.
Tengo la última versión de OpenFiler 2.99 pero tiene el problema de que en la partición donde se instale el SO no permite utilizar el espacio libre para utilizarlo digamos como una RAID. Si alguien ha resuelto el problema lo puede poner aquí.
en mi centro trabajamos con Openfiler y freeNAS y ahora unos tesistas vinculados al centro de datos nos hicieron la propuesta de migración a Nexenta, el cuál tiene mejores funcionalidades. Creo que deberían considerar este último ya que seguiría con la línea de la dirección técnica del uso de Ubuntu como SO de los servidores.
De Openfiler nunca habia escuchado hablar, no se si tendra la misma funcion que FreeNAS, del cual tengo la verison 0.7.2
Yo recomendaria Nexenta, el cual es un sistema que combina el kernel de OpenSolaris con el espacio de usuario de Debian y provee ademas el increible sistema de ficheros ZFS. Nexenta es la base del proyecto NexentaStor, el cual provee un sistema de almacenamiento de nivel empresarial basado en ZFS, que en la CommunityEdition permite hasta 18 TB de datos. Aqui les dejo los links
http://www.nexenta.org/
http://www.nexentastor.org/projects/site/wiki/CommunityEdition
Saludos