Desde el primer release de Nova Extremo se ganó la buena voluntad de los más arriesgados usuarios de Linux en la UCI debido, entre otras características, por el soporte brindado a GNOME 3 que distros más difundidas aún no recomiendan. Vamos que los usuarios de Ubuntu tendrán que esperar hasta octubre para poder usar este innovador entorno de escritorio.
Pero los usuarios de Linux no acostumbramos a conformarnos con la configuración por defecto del SO así que acabadito de instalar me dí a la tarea de personalizarlo. Comencemos por lo más sencillo:
1. Activándole los tres botones (Min, Max y Cerrar) a las ventanas.
- Abrir el Tweak Tool de GNOME 3.
- En las opciones de Shell buscar la opción Arrangement of buttons on titlebar y seleccionar All.
2. Aplicándole temas al Shell
- Descargarse la extensión Theme Selector (Descargar).
- Ubicarse en la siguente ruta (Créela si no existe): ~/.local/share/gnome-shell/extensions/themeselector@fpmurphy.com/
- Aca debe copiar los ficheros extension.js y metadata.json del comprimido.
- Los demás ficheros copielos en ~/.themes/ (¿No existe? Pues créala)
- Luego reinicias el buen GDM (¿Reiniciar? Na. Alt + F2 y escribir “r” sin las comillas)
- Veras como se activa un nuevo tab en el Shell llamado Themes. (Sin comentarios).
Este post tiene un doble objetivo: socializar estas gotas de conocimiento e instar al resto de la comunidad a contribuir con la personalización de GNOME 3, todas las ideas son bienvenidas, este post se declara inconcluso pues será actualizado con las sugerencias de sus lectores. Comunidad: manos al a obra.
Comentarios ( 17 )
Necesito saber si en Nova Extremo puedo usar Gnome 3 sin Unity, o hay que desinstalar algo?
Uhmmmm Nova Extremo y Unity ??? va a ser que no….ni siquiera lo usa (hasta donde se jejeje)
Nova Extremo por defecto es con Gnome3, nada de Unity.
Por casualidad se le podrá cambiar el color de fondo que trae Gnome 3, el color negro por otro más agradable a la vista ??????
Hola este Post explica como integrar mediante una extesion echa para Gnome 3 el pidgin con el mismo, pero no se como descarlo de internet, pues ponen el ejemplo mediante la consola y no hay manera que me quiera descargar eso por esa via, aún modificando el proxy de la PC. Aqui se los dejo para si alguien logra hacer y lo comparta con la comunidad. Saludos
http://gnulinuxlibre.net/2011/04/integrando-pidgin-en-gnome-shell/
@Jhonny: El cambio de color del shell que te propone el segundo punto del post debe ayudarte al respecto.
@ReaperDK: Sencillo: Lo que tienes que haces para que el GIT pueda sincronizar desde la consola es poner
export=http_proxy=:
export=https_proxy=:
El problema es que si pones 10.0.0.1:8080 este te pide autenticación así que lo que te recomiendo es que instales cntlm o nmaps y configures estas variables en correspondencia. Para configurarlos revisa este linkhttp://humanos.uci.cu/2010/10/28/%c2%bfcomo-se-hace-solucion-para-poder-usar-gtalk-y-desde-pidgin-psigajim-etc/
Lo malo de gnome shell es que un paso en falso y no puedes entar mas a la seccion, yo cuando trate de instalarle mi primera extención tube que reinstalar el sistema, porque no me dejaba entar a la seccion, salía un cartel que tapaba la pantalla completa diciendo que había que reiniciar.
disculpen la ortografía.
@Osiel: A ver a mi me funcionó perfectamente. Los entornos de escritorio llevan siempre un periodo de estabilización. ¿Qué te puedo contar de KDE 4? Si no estás dispuesto a superar esos bugs sencillamente sigue en 2.32.
@zcool: socio me párese que como administrador del blog debes de interpretar un poco mejor los comentarios de los demas para luego contestar, uno de los primeros que se enfrentó a Nova Extremo en su primera versión fui yo y reporté unos cuantos errores, solo estoy contando lo que me paso para que lo que vallan a desarrollar sus propias extenciones o instalar algunas de internet esten concientes de lo que le pueda pasar a su sistema.
@Osiel: Sin ánimo de convertir esto en un debate, nunca me cuestioné tu decisión o no a probarlo el punto es sencillamente que el estado de GNOME 3 está lejos de lo que, por lo menos a mi, me parece que debería ser un verdadero estable.
El proceso de testing es así. Si tienes algún otro comentario personal que hacerme usa mi correo.
ok
@ReaperDK: Esa extensión viene instalada por defecto en Extreme.
@Osiel: a veces el famoso “Oh no error”, como le llamamos acá (el que te saca la pantalla negra con el letrero de que algo ha fallado), te permite activar el shell incluso cuando no te da acceso al escritorio. En ese caso específico puedes usar el para cerrar el molesto diálogo modal y seguir trabajando.
Existen métodos de depuración que te permiten ver por qué puede haber fallado el sistema y así poder realizar acciones correctivas, eso sí: requieren un conocimiento poco más que básico del usuo de las tty…
Saludos
Ps: estoy respondiendo desde Evolution a ver cómo se da esto… jeje
Bueno para la gente de Nova por fin el tema GTK3 A-New-Hope patra el extremo cuando sale.
Saludos.
Tengo la extensión para poner el system monitor en el panel que la descargé de internet hace unos dias, pero no he logrado instalarla, si alguien me puede ayudar con esto, es que le he escrito al autor del post y no he resivido respuestas.
Saludos.
socio, ya el link no sirve, o no se que pasa que lo descarga vacio. saludos