Steve Jobs era Apple, la empresa que ayudó a fundar en 1976 y con la que creó algunos de los productos más admirados en el mundo tecnológico de los últimos años.
Tras su muerte, se hace irresistible la tentación de mirar el pasado, aunque eso chocaría con las propias consignas de Jobs.
“Si miras hacia atrás en este negocio, serás aplastado. Tienes que mirar hacia delante”, dijo en 2009 cuando se conmemoraban los 25 años de la creación de Macintosh, el primer computador comercial con ratón e interfaz gráfico.
“Apple es un reflejo de Steve y él no quiere celebrar el pasado. Él siempre dice que el trabajo importante es el que haces hoy y mañana, no el de ayer”, esa reflexión la hizo en 2009, Andy Hertzfeld, uno de los expertos que formó parte del equipo que desarrolló el Mac.
Jobs fue el jefe ejecutivo del gigante informático que en varias ocasiones llevó la batuta de la industria tecnológica.
Se le considera el arquitecto del éxito actual de la compañía que se basa fundamentalmente en productos como el iPod, el iPhone y el iPad.
Problemas de salud
Pero las novedades de Apple no fueron la única razón por la cual Jobs estuvo en la mira de los medios de comunicación.
Desde que fue diagnosticado con cáncer de páncreas, en 2004, su salud fue un tópico regular en la prensa.
“Se le conocía por ser una persona bastante reservada. Se rehusó a responder los rumores que desencadenó su presentación en la World Wide Developers Conference, en 2008, cuando se le vio bastante demacrado”, señaló Maggie Shiels, corresponsal de la BBC en Silicon Valley.
Pero los tuvo que enfrentar.
En enero de 2009, dijo en un memorando que sufría de un “desequilibrio hormonal”.
Una semana después, reveló que sus problemas de salud eran más complicados de lo que pensaba.
“Con el objetivo de retirarme de la atención pública y dedicarme a mi salud… He decidido tomar un permiso médico hasta finales de junio”, dijo Jobs en un correo electrónico dirigido a sus empleados.
Desde finales de 2008 y hasta mediados de 2009, Jobs se ausentó de Apple para someterse a un trasplante de hígado.
Finalmente, en agosto de este año se retiró definitivamente de la empresa y dejó en su lugar a Tim Cook.
El carismático líder, que nació en los huertos de albaricoque de la región actualmente conocida como Silicon Valley, se negaba a dejar la empresa a un lado.
Pese a sus ausencias, quería participar en la toma de las grandes decisiones de Apple.
Siempre presente
Se le criticó repetidamente por su temperamento y su estilo de liderazgo.
“Quienes han trabajado con él aseguran que suele ejercer una micro gerencia. Ningún producto podía lanzarse si él no supervisaba y aprobaba cada uno de los pasos del proceso de producción”, dice el especialista en tecnología de BBC Mundo, David Cuen.
En la biografía de Jobs escrita en The Apple Museum (El Museo de Apple), el empresario es descrito como un adicto al trabajo, que motivaba a los demás con su entusiasmo, apasionado por la tecnología, arrogante e intolerante.
Expertos aseguran que Job fue un hombre muy respetado en Silicon Valley.
“En el mundo de los -nerd-, es como una estrella de rock y, junto a los fundadores de Google, es una especie de dios en el panteón griego”, le dijo en 2009 a la BBC la editora de fotografía del San Francisco Chronicle, Kathleen Hennessey.
En el garaje
Jobs nació en 1955, en California, y fue adoptado por Paúl, quien trabajaba como maquinista en una fábrica de láser, y Clara, una contadora.
Conoció, en la Universidad de Stanford, a su esposa Laurence Powell, con quien tuvo tres de sus cuatro hijos.
Cuando estaba aún en la secundaria, Jobs solía ir a charlas que se dictaban en Hewlett-Packard, en California. Allí obtuvo un empleo durante un verano
Tras dejar el Reed College, en Oregón, se dedicó a trabajar para Atari.
Cuando tenía 21 años, creó junto a su amigo Steve Wozniak una computadora que llamó Apple.
“Jobs vendió su Volkswagen y Wozniak su calculadora científica marca Hewlett-Packard, con lo que recaudaron US$1.300 para empezar su propia compañía. Con ese capital inicial y líneas de crédito abiertas con empresas proveedoras de electrónicos, establecieron su primera rama de producción”, cuenta The Apple Museum.
Jobs animó a Wozniak para que renunciara a Hewlett-Packard y se convirtiera en el vicepresidente a cargo de la investigación y el desarrollo de la nueva empresa.
“Empezaron a trabajar en el garaje de la familia de Jobs. Hicieron su primera gran venta cuando la tienda Byte Shop, en Mountain View, les compró sus primeras cincuenta computadoras ensambladas. Así nació la corporación Apple”.Regreso
En 1985, con 30 años, Jobs abandonó Apple después de un conflicto interno que lo desplazó de la dirección de la compañía que él mismo había creado.
Fundó entonces los estudios de animación Pixar, que ha producido películas como “Toy Story”, “Monstruos S. A.” y “Buscando a Nemo”, y continúo su carrera empresarial con NeXT Computer Inc.
En 1996 decidió regresar a Apple, cuando la compañía atravesaba una situación difícil e incluso algunos expertos la daban por muerta, la revista Wired llegó a destacar en su portada un artículo que le decía adios a Apple.
Pero Jobs la resucitó. Con su regreso volvió la creatividad que parecía perdida. IMac, iTunes, iPod, iPhone y iPad son sólo algunas de las marcas que no sólo revivieron a Apple, sino que la pusieron en la vanguardia del desarrollo tecnológico.
Steve Jobs murió pero su nombre quedará asociado para siempre con el boom tecnológico de finales del siglo XX y no es exagerado afirmar que fue él quien en cierta manera popularizó la tecnología.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111005_apple_obituario_steve_jobs_jrg.shtml
Comentarios ( 23 )
Qué triste noticia, a pesar de todo…
Joder, eso fue hoy. Sin dudas uno de los más grandes iconos de la informática y de las tecnologías. Steve fue un gran visionario que le demostró a las demás grandes empresas que se podía innovar mucho aún. Mis respetos hacia él.
¿Llegó a ver el lanzamiento del iPhone 5 (o el 4 mejorado)?
Hoy estamos de luto, sin duda alguna se nos fue uno de los grandes de la Informática 🙁
wow, a la verdad es que no lo sabia. …es realmente una lastima!
La verdad, que aunque no me gustan las políticas de Apple, hay que reconocer que S.J. fué sino el mejor, uno de los mejores CEO que ha existido, las cosas como son, sacó a Apple de donde se encontraba para llevarla a lo que es hoy, la 2da empresa más cotizada del mundo y la que más efectivo tiene, la verdad hay que quitarse el sombrero frente a este hombre….
Ha sido una gran pérdida, era un hombre excepcional.
La noticia me ha sorprendido muchísimo, no me lo esperaba y sinceramente lo lamento batante, él era uno de los grandes de nuestro mundo informático.
Mis respetos para Steve Jobs.
Solo esperemos que la Apple siga marcando la diferencia, sobre todo por la memoria de este padre de la tecnologia…
Esperemos que todavia queden personas como el en ese imperio tecnológico que nos deleiten cada día mas con nuevas y deslumbrantes creaciones.
Diferencias a parte, el hombre fue un genio y para ellos siempre tendrán un lugar en la historia de la informática.
Esta noticia me chocó mucho, no lo podía creer cuando me mandaron el jabber. Jobs será un ícono en las historia de la informática, cambió nuestra forma de utilizar las PCs y la telefonía celular, es una gran pérdida.
Apollo todo lo que ha comentado aqui de Steve Jobs, para mí fué sencillamente un genio.
Bueno al parecer no pudo lograr ver su Iphone 4S el lanzamiento del teléfono será el 14 de octubre en los Estados Unidos, Reino Unido, Francia. ……….RIP Sjobs
Una gran perdida para el mundo de las Tecnologias, demostro N veces ser un super – genio – visionario. En su legado queda el mejor sistema operativo para entornos de escritorios, y al parecer de tablets durante los proximos 3 anos.
Algo si demostro Sjobs, “… no lo inventé yo, pero soy el que mejor lo fabriqué”
Ha sido un gran mentor para aquellos que nos gusta el mundo de la informática, la programación y por supuesto la innovación…. descanse en paz Steve, gracias por servirnos de ejemplo…!!
“La gente piensa que el diseño no es importante, es una simple decoración. Para mí, nada es más importante en el futuro que el diseño. El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre”
“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.”
Steve Jobs
Uno de los hombres que me ha servido de inspiración a lo largo de mi carrera profesional ya no está, sin lugar a dudas hoy la manzana deja de ser plateada para vestirse de negro
Es una verdadera pena para el mundo dejar atrás a tan increible genio.
Para mi fue un verdadero ejemplo a seguir.
“Stay hungry, stay foollish”
Steves Jobs
El mundo de la informática sin dudas alguna a perdido a uno de los grandes, nuestros respetos a este hombre que transformo y revoluciono parte del mundo de la informática.
Creo que lo que siempre nos debe quedar es todo lo que el imagino para nosotros, pues siempre fue un gran visionario, y en mi modesta lo considero la principal figura de la informática de todos los tiempos, appel siempre fue pionero en todas las tendencias,
@ los amigos de Humano creo que si alguien tuviera en vídeo de su discurso y lo pudieran poner aquí por unos días para que las personas que no lo han visto o el que lo quiera volver a ver lo disfrute
Gracias S.J
Hacia tiempo que no lloraba por la perdida de un ser querido, hoy el ese día; EL REY A MUERTO, VIVA EL REY!!!.
………………..un minuto de silencio por favor……………
mis respestos para el genio…con sus propias palabras!
Tienes que encontrar lo que amas. Y esto es tan verdad para tu trabajo como lo es para tus seres queridos. Tu trabajo va a llenar una gran parte de tu vida y la única manera de estar verdaderamente satisfecho es hacer lo que creeas que es un gran trabajo. Y la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. No pares.
P.D. Steve Jobs, gracias. Descanse en paz.