Hace un tiempo para acá les anunciábamos que Oracle había cerrado la licencia que permitía que terceros distribuyeran sus compilados de Java libremente. Los paquetes de Java para Ubuntu se encuentran con los nombres sun-java6-*. El cierre de Oracle provocó para el caso de Ubuntu que la última versión que tenían del JDK se moviera para sus repos partner, pero desde ese momento, agosto-2011, no podrían actualizar la versión de Java en sus repos nunca más.
Resulta que recientemente Oracle anunció una serie de vulnerabilidades graves de Java, las cuales están siendo explotadas con mucha frecuencia en estos días por los atacantes, y estos problemas críticos están presentes en la versión de Java que hay en los repositorios de Ubuntu en los paquetes sun-java6. Pero como Canonical no puede publicar las actualizaciones de esos paquetes legalmente y debido a su interés en proteger la seguridad de sus usuarios, ha decido eliminar para siempre estos paquetes de sus repos, dejándole al usuario la alternativa de usar el openjdk, la versión de Java libre.
En consecuencia Canonical colocará en los repos de Ubuntu paquetes vacíos de sun-java6, lo que provocará que a los usuarios cuando se actualicen perderán la versión de Java de Oracle que habían instalado anteriormente, por eso, deben de pasarse cuanto antes al OpenJDK que hay en los repos de Ubuntu. Aún no se sabe para qué fecha ocurrirá pero es un cambio que ocurrirá dentro de muy pronto.
Mi consejo es que utilcen el OpenJDK y en caso de que dependan exclusivamente de los binarios de Oracle pues bájenlos desde su sitio oficial.
El anuncio de Canonical puede ser leído en este enlace. De todos modos se los dejo textualmente:
The Canonical partner archive currently contains Oracle's Sun Java JDK packages (sun-java6) for Ubuntu 10.04 LTS, Ubuntu 10.10 and Ubuntu 11.04. As of August 24th 2011, we no longer have permission to redistribute new Java packages as Oracle has retired the “Operating System Distributor License for Java” [1][2]. Oracle has published an advisory about security issues in the version of Java we currently have in the partner archive [3]. Some of these issues are currently being exploited in the wild. Due to the severity of the security risk, Canonical is immediately releasing a security update for the Sun JDK browser plugin which will disable the plugin on all machines. This will mitigate users' risk from malicious websites exploiting the vulnerable version of the Sun JDK. In the near future (exact date TBD), Canonical will remove all Sun JDK packages from the Partner archive. This will be accomplished by pushing empty packages to the archive, so that the Sun JDK will be removed from all users machines when they do a software update. Users of these packages who have not migrated to an alternative solution will experience failures after the package updates have removed Oracle Java from the system. If you are currently using the Oracle Java packages from the partner archive, you have two options: 1- Install the OpenJDK packages that are provided in the main Ubuntu archive. (icedtea6-plugin for the browser plugin, openjdk-6-jdk or openjdk-6-jre for the virtual machine) 2- Manually install Oracle's Java software from their web site [4]. For more information, please consult the wiki page on the subject [5]. We apologize for any inconvenience this may cause, and thank you for your understanding. [1] - http://jdk-distros.java.net/ [2] - http://robilad.livejournal.com/90792.html [3] - http://www.oracle.com/technetwork/topics/security/javacpuoct2011-443431.html [4] - http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html [5] - https://wiki.ubuntu.com/LucidLynx/ReleaseNotes/Java6Transition
Comentarios ( 12 )
Lo he compartido en DesdeLinux.net, gracias y en hora buena… es genial leer artículos redactados por ustedes mismos 😉
Saludos Jaco 😀
Vale hermano, me alegra mucho que te haya gustado el post y lo hayas compartido, colaboración entre blogs. 😉 Un abrazo.
Cada dia en la UCI se apuesta mas por JAVA(para algunos lo mejor que existe) y no comprendo como podemos centrarnos en algo que le pertenece a otros, Oracle se ha convertido en un obstaculo desde que adquirio las posesiones de Sun y aun aqui se sigue con ese lastre, Open Office fue en su tiempo lo mejor en cuanto a suites ofimaticas dentro del SWL y hoy no es mas que una sombra. La realidad: es un buen lenguaje pero cambios como este son solo la parte visible del problema quien sabe que habra bajo el agua. En lo personal apuesto por Python, C++(no me gusta ni un poco pero es un “animal”).
Bueno nosotros desde hace un tiempo con CentOS tenemos que bajarnos los paquetes del sitio oficial porque por los repos lo único que viene es el OpenJDK que no trae algunas clases que necesitamos para los temas de clusterización. 🙁
Ya tenemos descargada la versión jre-6u29 para linux y para windows si no me equivoco.
Yo veo a Java como a .NET; con la diferencia que es multiplataforma de decentemente y mono es una basura que no funcionan la mitad de las cosas que escribes cuando programas en .NET y lo compilas con mono. Aunque C# como lenguaje está 10 años por delante de Java, en especial la versión 3.5 y 4.0; con los inventos esos que están haciendo de programación dinámica y eso.
No me gusta de Java y .NET que al final una empresa controla el lenguaje. Si Oracle/Microsoft dicen ahora en el lenguaje las llaves se escriben verdes, todo el mundo tiene que coger ese camino porque el OpenJDK no va a dejar de cumplir con el estándar. ¿No?
Por eso hay que promover lenguajes comunitarios, lenguajes de todos y de nadie. Di “No” a los monopolios que nos quieren controlar.
La solución de todo esto es Python, a mí me encanta este lenguaje. Es lo mejor. Saludos.
Pues claro que es Python….jejeje
exacto: C/C++, erlang, Python, Lua, Ruby… opciones no faltan
A mi el lenguaje no me importa, lo que me importa es lo que está hecho y lo que puedo hacer con eso que está hecho. Qué tanto me ayuda a desarrollar más rápido y como puedo cumplir más con los estándares y con las buenas prácticas.
En eso JAVA como plataforma tiene el 1. Eso pienso.
Es facil decir a la ligera cambiense de Java a Python…. No soy amante de java por otras razones, pero no va aser facil para un proyecto o centro que lleva años desarrollando y capacitando sobre esta tecnologia cambiarse el peinado asi de facil.
De momento en los repos de nova contaran con lo que solicite la comunidad por el tiempo que lo necesite, aunque Oracle se ponga bravo.
Allan: me parece que el comentario No 10, que es precisamente sullo, no está muy a tono con la política de migrar a SWL para buscar independencia tecnológica. Oe es que acaso en NOVA se va a seguir ROBANDO SOFTWARE. Ojo con lo que se hace, porque ahora NOVA está en CUBA, pero y si alguien lo copia y se lo lleva para otro país y se dan cuenta que existe paquetes en el repo, cuando no deberían de aparecer. Se estaría manchando el nombre de la distro y aún más peligroso, se mancharía el nombre de nuestro país. Si los dueños dicen NO, eso se tiene que respetar. Eso creo yo, si alguien no está de acuerdo pues está en un gran problema ético y moral. Gracias
echo “JAVA es el mejor lenguaje del mundo!”| sed s/”JAVA”/”Python”/