¿Qué tal comunidad? Después de un tiempo de inactividad por vacaciones estamos de regreso, con las energías renovadas y la esperanza de no haber perdido su preferencia. Y es que, a pesar de que este blog se tomó un descanso, el mundo del software libre no ha parado de generar noticias ni un solo día. Por ello creo conveniente ponernos al día con algunos de los sucesos acontecidos.
Ubuntu le canta felicidades a Debian en el Ubuntu Developer Summit
El pasado mes de agosto se estuvo celebrando una nueva edición del Ubuntu Developer Summit, el evento que Canonical celebra con cierta frecuencia y en el que los desarrolladores de Ubuntu se ponen en contacto para tratar diversos temas. En esta ocasión los responsables del evento han tenido un detalle especial con Debian, la distribución en la que Ubuntu se basó y que hace poco cumplió 20 años. Con el mensaje “¡Feliz 20 aniversario, Debian! los desarrolladores de esta popular distribución le rindieron digno homenaje a la más universal de todas.
Metro: Last Light llegará a Linux
Los desarrolladores de 4A Games han anunciado que su última producción Metro: Last Light estará disponible el 10 de septiembre en Steam y en la App Store. Este FPS con un argumento post-apocalíptico tendrá además versión para Linux muy pronto. Así lo han prometido este grupo de desarrolladores, que ofrecerán el título en el cliente de Steam para Linux confirmando así que el catálogo de videojuegos del cliente de Valve va aumentando el volumen de sus títulos y la calidad.
GNOME planea desactivar la posibilidad de copiar/pegar texto con el ratón
Los desarrolladores de GNOME quieren dar fin a la característica que permite copiar y pegar texto con el botón central del ratón, algo a lo que se le conoce como portapapeles secundario.Se trata de una característica que algunos usuarios desconocen, pero que resulta la mar de útil para otros que han hecho de ella un elemento primordial en su flujo de trabajo. Es por ello que la idea de cambiar su comportamiento ha despertado bastantes comentarios entre los usuarios del entorno.
Canonical finalmente recomendará la edición de Ubuntu 64 bits
A pesar de que en la página de descarga de Ubuntu se recomienda la edición de 32 bits, en la sesión virtual UDS mantenida el pasado mes, la mayoría de los desarrolladores estuvieron de acuerdo con modificar esa recomendación a los 64 bits, decisión que pretende continuar presentando a Ubuntu como una excelente opción para las nuevas tecnologías.
GNOME Web pasa de Google y comienza a usar DuckDuckGo
Los desarrolladores del navegador nativo en GNOME, llamado simplemente “Web”, han anunciado un cambio significativo en esta aplicación, que hasta ahora usaba el motor de búsquedas de Google y que ahora utilizará DuckDuckGo de forma nativa. Las razones que argumentan son varias. La primera de ellas, como era de esperar, la privacidad, que quieren reforzar cada vez más.
Comentarios ( 15 )
uf buenas nuevas, solo que eso de los dev. de Gnome de ir contra el mundo siempre, no me acaba de agradar!, vamos haber si Clem Lefebvre acaba de desprenderse un poco de esas super decisiones! 🙂 aunque + 5 por lo de duckduckgo!
cuando llegara a nosotros algun game de estos, que dificil se ha hecho encontrar una version crackeada o algo asi de estos games para probarlos !!!!!
@Sheldor
bueno si tienes wintendo te lo puedo dar
jajajajajaja estos locos de genome no ponen los pies en la tierra.
Tengo unas cuantas propuestas que hacerle a HumanOs en el nuevo curso. Propuestas que he hecho en GUTL, pero hasta ahora, no me han dado una respuesta, ni espero que me la den. Las propuestas son las siguientes:
1-Publicar algún que otro juego de los tantos súper letales que están saliendo para GNU/Linux. Al menos uno que sea Open Source, por ejemplo, Don´t Starve.
2-Publicar las últimas versiones del kernel de Linux para que podamos compilar las últimas versiones a nuestro gusto.
3-Publicar al menos una distribución multitarea de GNU/Linux para arquitectura ARM. Ya somos unos cuantos los que tenemos Raspberry Pi, Mini PC for Android, etc., los cuales tienen micros con arquitecturas ARM. Hasta ahora no me queda otra opción que usar Android, pero me encantaría usar un Raspbian, un Ubuntu, un Puppy, o un Pidora (Fedora para arquitectura ARM). Por favor, ayúdenos con esto.
@Phantom gracias por esas recomendaciones, la verdad trataremos de complacer todo lo que podamos pero ahi lo que nos afecta es el espacio en el ftp que tenemos asignado, que no podemos abusar ni subir cosas grandes pues afecta el ancho de banda de la universidad, eso contando con que se tramite la descarga o alguien colabore y nos la de para compartirla con la comunidad, por lo demas trataremos de abordar sobre esos temas!
@r@y
wintendo q es eso ??? espero no sea una consola, como puedo conseguir lo que me haga falta para jugarlo? dime como contactarte yo estoy sin user aun pues soy Recien Graduado
@Sheldor
my bad, Wintendo = Windows, dame un recurso donde copiartelo mide 7 gb
No sé como te pueden responder en GUTL si está caído el sitio. Además, los Administradores del Blog (entre los que me incluyo) no siempre tienen el ancho de banda o la posibilidad de poder bajar lo que necesitas, y mucho menos, de subirla al FTP de GUTL que como todo, está limitado.
@Phantom
@Panthom, de esto he hablado hasta el cansancio en GUTL, nosotros, los administradores que dedicamos tiempo a mantener GUTL no tenemos el control sobre lo que se coloca en la zona de descarga, eso queda a discreción del equipo de Administradores de TINORED. La verdad es que duele un comentario así cuando GUTL trata de ser lo más comunitaria posible escuchando a la totalidad de sus usuarios 🙁
Se han dado cuenta?? En los comentarios se ve cada vez menos los users con Win2…
@llamaret
Disculpen si me han entendido mal. Dije que “no me han dado una respuesta, ni espero que me la den”, mas bien debia haber dicho “una respuesta definitiva”, porque si he sido atendido por los admin de GUTL, dandome la respuesta que dijo llamaret de que depende de los muchachos de TinoRed. Me referia mas bien a que no tengo muchas esperanzas de que desde TinoRed acepten mi propuesta, ya que he hablado sobre el tema ya hace rato.
@Phantom, también se trata un poco de prioridades, estas hablando de cosas que necesitas específicamente TU (aunque lo haces en nombre de la comunidad, vamos reconozcamos que se trata de TUS necesidades), pero hay que reconocer que los muchachos de TinoRED en cosas o necesidades más generales siempre nos apoyan y con bastante rapidez…
@llamaret
Es verdad, mientras yo sea el único que hable y lo pida, siempre va a parecer que la necesidad es solo mia. Solo digo que se agradece si tienen en cuenta mis propuestas (por las cuales he hasta implorado), en ningún momento he impuesto que se cumplan ni nada por el estilo, solo que me digan si es posible, o no. Por ejemplo, comprendo muy bien la respuesta que me ha dado @pochy aquí en HumanOs, y estoy de acuerdo con ello
Saludos
hola a todos solo quisiera que algun dia podamos ver a un precio justo en las tiendas de nuestra nacion alguno de estos dispositivos que corren con linux desde la arquitectura de arm pues en verdad son muy economicos y solo por esto se justifica su adquisicion , creo que seria muy util para la informatizacion de la sociedad en cuba , que me perdonen a los que les agrade el tema de los juegos pero creo que el estudio y la necesidad de poderse actualizar en cuanto a la informacion es algo que va muy por delante del entretenimiento, gracias , en lo personal creo que la labor del gutl es execelente , lo que me parece muy , pero que muy lamentable , es el poco o casi ningun apoyo que tiene .