Si eres de los que utiliza el Kaspersky en estaciones o servidores de Linux o en Windows seguramente no conocías que existe una herramienta para descargar sus actualizaciones desde Linux. La herramienta Kaspersky Update Utility tiene versión para Linux, aquí les explicamos cómo usarla para descargar solo las actualizaciones de los productos que necesitemos.
Este post les llega a petición de Reynier González Cruz, trabajador de nuestra Universidad, quien nos envió el software y nos recomendó que hiciéramos un post sobre este.
Lo primero que necesitarán es descargar la herramienta.
Descarga
La pueden descargar desde el FTP nuestro en:
Ejecutar Kaspersky Update Utility
Para ejecutarlo una vez que han descomprimido su compactado ejecutan desde una terminal el archivo “uu-gui.sh”, que es la interfaz gráfica de la herramienta.
En las indicaciones que hay dentro del compactado en ningún lado nos indica qué dependencias tiene, en mi caso cuando lo ejecuté por primera vez desde la terminal en Ubuntu 14.04 me indicó que no encontraba la librería libQtCore.so.4, lo que indica que el software fue desarrollado con Qt, como solo me hablan del Core de Qt 4 instalé precisamente eso:
sudo apt-get install libqt4-core
Cuando lo volví a ejecutar ya levantó perfecto, pero revisando veo que tenía ya instalada unas cuantas librerías de Qt, por lo que no les aseguro que con solo instalar libqt4-core le funciona a todo el mundo. En mi caso con eso fue suficiente.
En sistemas de 64 bits, según me recomienda Reynier se deben tener instalados los paquetes libxml2:i386 y libXfixes3:i386, que en mi caso personal con 14.04 ya los tenía instalados, en caso contrario instálenlos:
sudo apt-get install libxml2:i386 libXfixes3:i386
A continuación la configuran:
Configuración
- Configurar los productos para los cuales deseamos bajar sus actualizaciones del antivirus, para eso clic en el botón Applications y a continuación seleccionan los productos de Kaspersky para los cuales desean bajar las actualizaciones.
Si es para estaciones de trabajo seleccionan Workstations, que como pueden apreciar pueden bajarse las actualizaciones para estaciones de Windows, Linux y Mac.
- Configurar el origen de la descargar de las actualizaciones, así como para dónde se deben descargar.
Para eso van a Settings > Download
- En Updates folder especifican la ruta de la carpeta donde descargarán las actualizaciones, ejemplo:
/media/D/KAV Updates/updates - En Temporary folder especifican la ruta de la carpeta temporal donde descargarán las actualizaciones momentáneamente hasta que se hayan descargado competas, ejemplo:
/media/D/KAV Updates/temporal - En Update source > Other le especifican la URL del servidor donde están publicadas las actualizaciones que desean descargar, para nuestra Universidad es http://kavupdates.uci.cu/
Listo, ya podemos comenzar a descargar las actualizaciones.
- En Updates folder especifican la ruta de la carpeta donde descargarán las actualizaciones, ejemplo:
- Iniciar la descarga de las actualizaciones
Hasta aquí ya podemos comenzar la actualización, para comenzar clic en Start
Como ven no es nada complicado.
Comentarios ( 22 )
Uff como a llovido desde la primera vez que utilicé esta herramienta, ya tiene hasta interfaz gráfica..! 🙂
Podrían verificar el archivo de instalación por que parece que tiene problemas a la hora de descomprimirlo a través de la opción clásica del Nautilus Extraer aquí.
Mala mía, … porque parece …
Mala mía, problema de permisos, si descomprime sin problemas
Uff que novedad… alguien se olvidó del retranslator?… pura consola y hace lo mismo!
uff que susto, josu!!! ya empezaba a preocuparme esto, esto era a lo único que iba a windows a descargar las actualizaciones, ahora con la migración empezaba a darme vueltas en la cabeza como resolver esta situación y llevarme las actualizaciones sin problemas, thanks a lot me han sacado de tremendo apuro, jejejejeje
Una preocupación: Estamos en proceso de migración. ¿Es Kaspersky una herramienta que cumpla con los principios del software libre? ¿Qué pasa con la licencia? ¿Qué pasa con los antivirus en este sentido? Son respuestas que me gustaría ver reflejadas en algún artículo por estos días.
@Alejo
A mi también, dudo que se pague por cada estación de trabajo en la que se EXIGE su uso(innecesario realmente)
Bueno esto es una sorpresa para mi, tenía entendido (aunque soy neófito en el tema de Linux) que las distribuciones de este tipo no necesitan antivirus.
De todas formas aprovecho la oportunidad para pedir ayuda con este antivirus, pues no encuentro ninguna versión de Kaspersky que me corra en Windows 8.1 x64, que es la que tengo instalada, incluso tengo un instalador que dice que es para W 8.1 X64, y se instala, pero cuando intenta iniciar servicios se cierra. Alguien puede decirme cómo conseguir una versión de Kaspersky compatible con Windows 8.1 x64?
@Miguel
Como le diria @BishopWolf a @Mox en un articulo parecido, instalate Linux y no tendras mas problemas con los virus, aunque este articulo contradice un poco eso….!!!!!
@Miguel bueno según un txt que está en ucistore el que es compatible con W8 es KES 10 Ws Kaspersky Endpoint Security 10 for Windows, pero bueno yo uso linux, y antes el que usaba era el 6 con Windows xp, así que te hablo sin experiencia previa, espero que te sirva. Gracias jako por el excelente aporte, es bueno tener una herramienta para descrgar las actualizaciones de Kasperky, hacia rato que yo me venía preguntando porqué no había algo como esto. +1000.
Gracias por la herramienta Jac…
Este es uno de los software que estuve buscando para linux después de la migración.
Gracias Rey…estas duro.
Es difícil encontrar malware para Linux (aunque existe), pero hay que tener en cuenta que la seguridad informática es un problema que hay que tratar de manera integral. Generalmente los antivirus en Linux son más para ayudar a las estaciones Windows que están en la misma red que para otra cosa. Y siempre está el asunto del “por si acaso”. En mi caso particular, nunca me he infectado con malware para Linux, pero sí que los he tenido alojados en software para Windows residiendo en carpetas de mi disco duro.
Si a alguien no le levanta el software a pesar de haber instalado libqt4-core, instalen también libqt4-gui y libqt4-xml y libxml2.
Saludos.
gracias LeandroCR7, cómo pudiera tener acceso a UCISTORE? o a esa versión del Kaspersky?
@miguel por la casa tengo el Kaspersky 2014 funciona a la perfeccion con win 8.1 pero los paquetes de actualizacion no funcionan con esta version nueva del kaspersky
El Kaspersky Endpoint Security for Windows 10.2.1.23 EN es compatible con el Win 8.1 y funciona perfectamente para 32 y 64 bit, además de actualizarse sin problemas desde nuestra universidad. Si lo desean pueden escribirme a jacaballero@uci.cu. Saludos
Cuando intento abrir el Update Utility me da error con la librería libXi.so.6, como se puede resolver este problema, con la versión anterior de este software no tenía problemas, sin embargo ahora me da este error.
./UpdateUtility-Gui: error while loading shared libraries: libXi.so.6: cannot open shared object file: No such file or directory
Al intentar abrir la aplicación me da este error:
./UpdateUtility-Gui: error while loading shared libraries: libxml2.so.2: cannot open shared object file: No such file or directory
Una vez descargada las actualizaciones, como procedo a actualizar el kaspersky, porque no encuentro la opción donde se configura la dirección de actualizaciones.
Para la versión 3.0 es necesario en las versiones de 64 bits además instalar las siguientes librerías:
sudo apt-get install libpng12-0:i386
sudo apt-get install libfreetype6:i386
sudo apt-get install libsm6:i386
sudo apt-get install libxrender1:i386
sudo apt-get install libfontconfig1:i386
sudo apt-get install libxext:i386
sudo apt-get install libxext6:i386
sudo apt-get install libxi6:i386
sudo apt-get install libstdc++6:i386
Saludos
Hola soy nuevo utilizando esta herramienta y he estado tratando de utilizar pero no logro realizar la correcta configuración.alguien me podria facilitar el archivo de configuración “updater.ini”.La actualización que necesito es de KAV Edpoint Security 10. Gracias por su ayuda.Mi correo es luisop@geconsvc.cu