Hola comunidad. Hoy vamos a tocar un tema del que ya se ha hablado con anterioridad en nuestro sitio y son los códigos QR. Sí, ese genial invento que nos permite poner texto en una imágen o matriz de puntos. Estos consisten en un código de barras bidimensional que puede ser fácilmente capturado por una cámara y decodificado. Esta maravilla creada por la compañía japonesa Denso Wave en 1994 ha tomado especial auge en estos últimos años debido sobre todo a la gran cantidad de usuarios que poseen smartphones y tablets.
Existen muchísimas herramientas para crear y descifrar códigos QR, mas hoy voy a hablarles de 2 con las que podrán trabajar directamente desde la terminal.
Haciendo un QR
La primera herramienta es nada más y nada menos que qrencode. Según su página del manual qrencode codifica sus datos de entrada en un código QR y lo salva como una imágen PNG o EPS.
Puede utilizarse muy fácilmente y permite cifrar cadenas de hasta 4000 caracteres y escoger los colores de la imagen final entre otras muchas opciones como decidir tamaño, margen o si importan las mayúsculas.
Para instalar qrencode ejecute: apt-get install qrencode
o búsquelo con su gestor de paquetes preferido.
La estructura básica del comando es: qrencode "cadena" -o /archivo/de/salida.png
Así que si quisiera cifrar la cadena http://humanos.uci.cu pondría: qrencode "http://humanos.uci.cu" -o /home/akiel/Desktop/direccion_humanos.png
y listo, he aquí el resultado:
Decodificando la Imagen
La decodificación de la imagen es incluso mucho más fácil y la vamos a realizar con un programa del paquete zbar-tools llamado zbarimg. Empezamos por supuesto instalando la aplicación: apt-get install zbar-tools
y ejecutamos finalmente zbarimg "/home/akiel/Desktop/direccion_humanos.png"
a lo que debe responder con una cadena como esta:
QR-Code:http://humanos.uci.cu
scanned 1 barcode symbols from 1 images in 0.02 seconds
Es un placer estar de vuelta por aquí. Espero les halla resultado interesante este tutorial y le puedan dar un buen uso en la práctica.
Comentarios ( 7 )
muy buen post!!! +10
Interesante… a pesar de que no logro encontrarle mucha aplicacion en la cuba de hoy…
@Hyuuga_Neji
bueno yo le veo un poco de aplicación.
1-Actualmente hay muchos equipos tecnológicos que vienen con QR incluido, en el cual se dan especificaciones técnicas del producto en particular, y para leer el QR es necesario descargarse una aplicación de internet. Lo veo muy interesante.
2-Puedes ver lo que dice tu solapín al reverso 😀
3-Cuando te den el carnet de identidad nuevo quizás puedas hacer lo mismo B)
indo me gustó mucho este post te leo y te releo, ya tengo internet y chat, me van a configurar el correo ahora, un itto
Interesante..ya lo tengo en la practica….
Mi duda es Como capturar el codigo QR del solapin o del nuevo carnet? por ejemplo.
@rey sencillo le tiras una foto y le haces un poco de edición para que quede el código QR lo más nítido posible (recortar, contraste)..y ya. Funciona bien pues lo hice con el de la laptop.