Google acaba de anunciar los dos nuevos dispositivos que actualizan este año su gama Nexus, se trata del Nexus 6 y Nexus 9 respectivamente, los cuales estrenan Android 5.0 Lollipop. A continuación les damos información detallada de ambos dispositivos recién estrenados.
Nexus 6
Construido por Motorola con el Nexus 6 Google apuesta por primera vez por un phablet de 5.9 pulgadas, que no reemplazará el Nexus 5 del año pasado, el cual seguirá en venta por 1 año más.
El Nexus 6 viene más bien a cubrir a esos usuarios que prefieren usar un phablet, tamaño para el cual no se había construido Nexus alguno. Su principal competidor en el mercado es el Samsung Galaxy Note 4, el cual presenta funcionalidades específicas para este tipo de pantallas más grandes, de las cuales el Nexus 6 carece.
El diseño del Nexus 6 es muy similar al del Motorola Moto X 2014, con lo cual Motorola logra influir más con su diseño característico de su gama Moto.
Especificaciones del Nexus 6
Según el sitio oficial del Nexus 6 este contiene:
- Android 5.0
- Pantalla 5.96” 2560×1440 QHD AMOLED display (493 ppi)
- Protección Gorilla Glass 3
- Cámara trasera 13MP con estabilización óptica de imagen, Dual LED ring flash, apertura f/2.0, graba videos 4K a 30fps.
- Cámara frontal 2MP, video HD
- CPU: Qualcomm Snapdragon 805 a 2.7 GHz, Quad core Krait 450
- GPU: Adreno 420
- Almacenamiento: 32GB y 64GB
- Audio: Speakers stereo frontales.
- Dimensiones: 82.98mm x 159.26mm x 10.06mm
- Peso: 184g
- Colores: azul medianoche y blanco de nube.
- Batería: 3220mAh
El talón de Aquiles del Nexus 6 es precisamente su precio: $649 y $699, modelos de 32 GB y 64 GB respectivamente, esto contrasta con la tradición hasta ahora de que los Nexus habían tenido precios bastante bajos respecto la competencia, con este precio ya no parecerá tan ventajoso comprarlo al compararlo con el Galaxy Note 4 de Samsung, que es su competencia directa entre phablets.
Nexus 9
El Nexus 9 está construido por HTC, cuyo diseño está más cercano a los dispositivos Nexus del 2013 que al HTC One M8 del 2014, algo que muchos esperaban con ansias. Su parte trasera es plástica y con bordes metálicos. La pantalla es de 8.9” con relación de aspecto 4:3. Eso sí, de los últimos dispositivos HTC ha heredado el doble tap para despertar y el audio estéreo con la tecnología BoomSound en la parte frontal.
Lo más intersante, procesador de 64 bits NVIDIA Tegra K1, ¿lo recuerdan? Esa bestia con una GPU de 192 cores. Por fin 64 bits en Android.
Esta Tablet debe literalmente volar de rápido.
- Especificaciones de la tablet Nexus 9:
- Android 5.0
- Pantalla: 8.9″ IPS LCD, 4:3, resolución 2048×1536
- Protección Gorilla Glass 3
- Cámara trasera 8MP, apertura f/2.4, autofoco, flash LED.
- Cámara frontal 1.6MP
- CPU: 64-bit NVIDIA Tegra K1 Dual Denver a 2.3GHz
- GPU: 192-core Kepler GPU
- RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 16GB y 32GB
- Audio: Doble speakers stereo frontales con tecnología HTC BoomSound.
- Dimensiones: 153.68mm x 228.25mm x 7.95mm
- Peso: 425g (modelo Wi-Fi), 436g (modelo LTE)
- Colores: negro, blanco, marrón arena.
- Batería: 6700 mAh
- Soporta doble tap en pantalla para despertar.
Ambos dispositivos deben salir a la venta a principios de noviembre y se podrán ordenar de antemano en Google Play a partir del 17 de octubre la Nexus 9 y a finales de octubre el Nexus 6.
Comentarios ( 15 )
Genial, cuando los pondrá etecsa a la venta?
@Yunior
¿Tu te sabes la canción de ¨El Jorobado de Notredame¨?
@Carlos A. León
Sorry, olvidé poner el cartel de “Alerta de sarcasmo” LOL
no me acaba de gustar la tendencia de los telefonos de gama alta, cada vez quieren parecer mas tablet y las tablet cada vez quieren parecer mas telefonos….. quien usaria un telefono con 6″ de pantalla? pensé que la sima seria la serie Note de Samsung pero ya veo que no, siguen creciendo!!
Al parecer la estrategia de Google esta vez ha sido: Competir contra Apple directamente. Me explico.
Lanzan el Nexus 6, con dimensiones y características similares (incluso superiores en cuanto a hardware) al iPhone 6 Plus, por un precio más elevado que el Nexus 5 (algo no habitual en la gama Nexus, que siempre destacó por el precio).
Pero que al contrario de lo que muchos piensan, el Nexus 6 no viene a sustituir al Nexus 5, como sucedió con el Nexus 4, sino que viene a hacer lo mismo que hizo Apple: Si quieres un teléfono con grandes prestaciones, iPhone 6+, si lo quieres un tin más barato con menos prestaciones, iPhone 6. Pues lo mismo con Google: Si quieres un teléfono con grandes prestaciones, Nexus 6, si lo quieres un tin más barato con menos prestaciones, Nexus 5, aunque eso de menos prestaciones es relativo, porque mi Nexus 5 vuela bajito 😛
@xero
no te preocupes que los diseñadores de ropa haran los bolsillos mas grandes
Yo estoy esperando el mio para DOBLARLO 🙂
Hablando en serio, me preocupan 2 cosas:
– El tamanno, aunque a mi particularmente me gustan las pantallas grandes y este me vendr’ia al dedo, no creo que sea la media del mercado
– El precio lo convertir’ia en un SP para m’inorias teniendo en cuenta la corta estrateg’ia de marketing de la gama nexus… en fin google sabe lo que hace, un gran dispositivo, pero si tuviera dinero me quedar’ia con un Nexus 4 o 5.
S.
@r@y
Así que los bolsillos mas grandes….:-) genial.
@Yunior
jajajaajajajaj +10
Ya casi me estoy comprando el mio!! GG
Yo no creo que el precio sea el talón de aquiles. Google solo ha dejado de subsidiar su gama Nexus y ha puesto los precios reales de un dispositivo Premium. ( tanto iPhone 6 como Galaxy S5 tiene precios de entrada de $649 )
Este subsidio si bien cumplió con creces su propósito inicial actualmente carece de sentido ya que Google está canalizando gran parte de sus esfuerzos para su nueva gama Android One. Estos tienen precios bastante baratos si consideramos que se tratan de smartphones y tienen hardware bastante reciente.
bah!, no me gusta eso d q una empresa comogoogletenga q pedirle limosnas a otras para hacer su smartphone !!!
@elav
MAAAL…totalmente en desacuerdo contigo !!!
real realidad…totalmente de acuerdo !!!
Tu comentario > /dev/null 😉
muy interesante el comentario sobre el Nexus 6,sin dudas es algo k atraera aun mas la compra de estos costosos medios de la alta sociedad pero creo k Galaxy me gusta mas