Este robocito ya es familiar para todo cubano que desde Cuba haya intentado entrar a Google Code, junto con el flamante Error 403 (Forbidden – Prohibido). Yo de hecho ni siquiera recuerdo haber visto alguna vez cómo luce la interfaz del sitio. Pues bien, parece que ha llegado a su fin, no la restricción, sino Google Code. Acá les dejo la noticia que circula por la red:
Google se rinde ante la competencia y cierra Google Code
Google Code nació en el año 2006 con la intención de ofrecerle a los desarrolladores una plataforma fiable en la que poder subir sus proyectos y compartirlos con la comunidad. En el momento de su creación la plataforma de Google no tenía apenas competencia, pero en los últimos años han ido saliendo nuevos y mejores proyectos como Github y Bitbucket.
Y es precisamente por esa evolución de las plataformas alternativas, y la manera en la que los usuarios se han empezado a decantar por ellas y a migrar allí sus proyectos, por lo que Google ha decidido rendirse ante la evidencia y anunciar hace unas horas el cierre definitivo de Google Code, que se hará efectivo el 26 de enero del próximo año.
Para que el cierre se efectúe de manera progresiva, Google ha publicado un calendario en el que podemos ver que aunque desde ayer ya no se pueden subir proyectos nuevos, el sitio se mantendrá en modo de sólo lectura durante otro año más, e incluso después de su cierre en enero Google seguirá manteniendo el código fuente de cada proyecto en su base de datos durante todo el 2016 para que los desarrolladores más despistados puedan descargarlo y migrarlo a otra plataforma.
Además, la empresa del buscador ha habilitado tanto una sencilla herramienta para migrar a Github los proyectos como una serie de tutoriales en los que se explica paso a paso cómo llevar los proyectos de Google Code a Bitbucket, Github y SourceForge. Google se retira del sector con elegancia y un buen gesto hacia los desarrolladores.
Tomado de: Genbeta
Comentarios ( 27 )
Bueno, si siguen rindiendose y rindiendose ahorita cierran la compañía 😀
Bueno, el próximo en irse será sourceforge…. 🙂
Esperemos no nos cierren GitHub !!
Veo bien se vaya concentrando todo el open-source en una misma plataforma, creo al igual que ilidian que el próximo será el abuelito sourceforge
Dudo que todos los hostings gratis vayan a desaparecer. Y aun así, en el peor de los casos, se aprovecha la ventaja de que hg o git no necesitan un servidor central para compartir el código 🙂
mala noticia, solía encontrar cosas interesantes en google code que no estaban ni en github ni en sourceforge
Bueno gente la idea no es que se cierren los proyectos simplemente que migran a github… incluidos los open-sources de google…
Creo que mas una rendición, es una alianza, sino no creen que lo hubieran comprado como tantos otros???
http://www.wired.com/2015/03/github-conquered-google-microsoft-everyone-else/
Se veía venir, muchos proyectos de Google mismo se están desarrollando en github, así que no representaba ningún interés para la compañía.
@Y@i$el
hilarante, por eso el emoticon eh? google es eterno como el colesterol carnal, que fuertee…..
Muy buena noticia, seguramente a unos cuantos ya nos daba rabia ver al robocito. No creo que desaparezcan los proyectos @elvis, sino que más bien se van a concentrar en Github la mayoría.
Yo creo en el mejoramiento y me parece que Google aun promete muchas cosas buenas, y espero, como todos que las restricciones se eliminen, pero sigo pensando que Google va creciendo poco a poco.
lo malo de esto es que hay mucho código útil que está descontinuado. si nadie migra estos proyectos a github se perderán en un par de años 🙁 puede que el código que estás buscando muera con google code.
tal vez google compre a github
@andres que quitaste las letras del teclado jj 🙂 desde que lei el post pense lo mismo , quizas el gigante se incline por hacer una compra como esa
Genial la noticia, ahora nos despedimos del Acceso Denegado por estar en la lista negra.
¿Google rindiéndose? esa expresión es resultado de una errónea interpretación del “hasta la victoria… siempre”. En mi opinión Google, como toda compañía que se respete y respeto sus activos sabe cuando le toca seguir adelante y pasar página con algo, sea porque la ventaja que te llevan otros es insuperable o porque la relación beneficio/costo solo muestra números en rojo. Es como cuando muchos de nuestra profesión dijeron “oh!! Lenovo compró a IBM”, se lo creyeron y lo repitieron. Nada más desacertado que semejante comentario, creo que el término es pivotear.
Saludos.
Como dato adicional, por el susodicho error 403 (Forbidden) tampoco se puede entrar a 2 importantes proyectos como initializr.com (Start an HTML5 Boilerplate project in 15 seconds!) y chromeexperiments.com (Google showcase to demonstrate interesting JavaScript hacks running in Chrome.)
es mas de lo mismo este tema
@reinier,
Muchas gracias por tu dato adicional, por favor todo el que tenga urls, bloqueadas dejarlas aqui en los comentarios para centralizarlas todas en un post.
Lo bueno de todo esto es que si pasan todos los proyectos a GitHub: PODREMOS ENTRAR!!! Lero lero leroo
@Allan: http://www.html5rocks.com/ agrega esa a la lista.
Erick pero esas las tiene bloqueadas Google, hay un saco que las tiene bloqueadas Goo-UCI.
@andres
+1
Gracias erick,
@Allan
https://golang.org/
@elvis
¿Leíste que lo migran?
@Erick Tengo el repositorio entero de HTML5Rocks (~500MB) por si te interesa. Muy buen post. Saludos
@Cundejo
Cundejo cono se te puede contactar para copiarlo?