Hoy me place anunciarles que oficialmente se dará soporte a la distro del camaleón en nuestra universidad. Hace ya un tiempo que veníamos pidiendo que Opensuse se incluyera dentro de las distribuciones con las que contamos acá y hoy eso es posible. Se comenzará brindando soporte a la reciente versión, la 13.2 y luego se mantendrá solamente la última versión por problemas de espacio.
Agradecer a la Dirección de Redes y Servicios Telemáticos quienes brindarán el servicio luego de la gestión que han realizado para que esto sea posible.
Configuración de los repositorios
Pero entrando en materia verde, veamos como configurar los repositorios. Estarán disponibles inicialmente los repositorios tradicionales del sistema(oss, updates y non-oss), además de los packman(Multimedia, Games, Essentiales y Extras).
Para configurar los repositorios basta con ir al Yast y en repositorios de software añadir nuevos repositorios usando la opción de especificar url, puedes ver más detalles en este artículo.
Las URLs son:
oss: http://suse.uci.cu/repo/oss/
non-oss: http://suse.uci.cu/repo/non-oss/
updates: http://suse.uci.cu/updates/
packman essentials: http://suse.uci.cu/packman/Essentials/
packman multimedia: http://suse.uci.cu/packman/Multimedia/
packman games: http://suse.uci.cu/packman/Games/
packman extras: http://suse.uci.cu/packman/Extra/
Enjoy it!
Comentarios ( 73 )
Muchas gracias a la Dirección de Redes y Servicios Telemáticos por esta grata noticia. Creo que la nueva dirección de este departamento debe de llevarse un buen reconocimiento por poner todo en orden puesto que todo han sido gratas noticias.
Ahora solo falta Arch!
muy buena noticia, ahora si voy a probar el suse como se debe. gracias a todos
Y se hizo el milagro……. felicitaciones para kienes lo hicieron posible y para la gran comunidad de beneficiados que deben estar de plácemes.
Joder que buena noticia.Saludos
Se acabó la era de ubuntu-crash y sus copias malas (bueno mis respetos para Mint) , jejeje. Ahora todo el mundo con OpenSuse para sus laptops wdf!!.Saludos..
+100
Lo mejor del dia. Yo tuve que dejar OpenSuse por Ubuntu, porque tenia muchas dudas y poca gente sabia como configurarlo correctamente, sin hablar de los repos. La verdad es que mola mucho el OpenSuse. Ahora si, lol….
Muy buena noticia,Gracias a la DRST y a la DGP!!!!
Que bueno pero …. EN SERIO??? “por falta de ESPACIO”?
@Ernesto
Aunque no lo creas el tema del almacenamiento es un problema, aunque existan hoy muchas PC con 1 TB de disco duro en la universidad, el almacenamiento utilizado en los servidores es especializado y cuesta una buena cantidad de dinero adquirirlo y más aún cuando nuestro clima es tan jodedor que no hay tecnología que dure realmente para lo que viene prevista.
Llega en vez de LLega, que ll es un dígrafo no una letra.
Muy bueno el trabajo, lástima que un poco tarde, ya estoy casi graduado.
Querida Dirección de Redes y Servicios Telemáticos
Garantizadora el correcto funcionamiento de los servicios telemáticos y de la red de datos como servicios básicos para el desarrollo de la docencia, la investigación, la producción y la extensión universitaria.
Los felicito por su brillante y valiente decisión, frente a las peticiones de la comunidad universitaria.
Su decisión pasarán a la historia como prueba de la búsqueda continua de mejora de los sistemas y gestión eficientemente los recursos puestos a su disposición.
El principio del software libre es ese y cada una de estas distribuciones ofrecen oportunidades para que las personas, las organizaciones y las comunidades puedan desarrollar su pleno potencial, promover su desarrollo sostenible y mejorar su calidad de vida.
Annado
WOOOOOW!
Gracias
I almost cry when I was reading the new. Nice!!!!!!
Ahora si le voy a meter las manos como se debe a OpenSUSE que anteriormente solo me frenaba el tema de los repos del mes y su inestable actualización.
Thank U very much a todos los que han influenciado para que se diera este tremendísimo paso en la universidad.
PD: Mi laptop también lo agradece.
@leiserfg
tienes razón, debería ser “LLEGAAAAAAA”, que bueno… AL FIN
Espero le echen un vistazo al repo de debian testing, que da bateos desde ……. hace siglos.
Muchísimas gracias a la Dirección de Redes y Servicios Telemáticos…de nuevo muchas gracias…Saludos
vaya, despues de pasarme el dia entero dando mantenimiento con el ubuntu-tweak y el unity-tweak veo esto y me da la impresión que he perdido el tiempo.
Muy pronto, políticas de seguridad, the easy way.
@leiserfg
Fue la emoción 🙂 Ya está arreglado.
Cuanta alegría me da esta noticia, mi experiencia con Suse es excelente pero sin repo es como cualquier otra distro insostenible. Mil gracias a los que hicieron posible este milagro, le aseguro que somo muchos los usuarios que vamos a darle uso. Yast2 voy por ti!!! 🙂
De nuevo Gracias!!!!
Genial…. al fin…… muy buena noticia, vot a instalar
a los compañeros de servicios telemáticos se les podría ocurrir, de casualidad, descargar el iso para 32 bits o alguien que lo tenga podría facilitármelo?, que mi pc no botea la imagen puesta en isos.uci.cu y lo primero que hace en cuanto intenta bootear es decirme que mi pc no aguanta 64bits
Alguien sabe si estos repositorios están (estarán) visibles para otras universidades del país?
Bueno, aquí les muestro mis experiencias.
Primero, para aquellos que las url http://suse.uci.cu/repo/oss/ y http://suse.uci.cu/repo/non-oss/ no les funcionen utilicen http://suse.uci.cu/repo/oss/suse y http://suse.uci.cu/repo/non-oss/suse/ . No sé por qué a mi se me tufó con las que pusieron en el post.
Segundo, sugiero se añada el repo update-non-oss que toma menos de 300 MB. Se trata de un repo oficial que cuenta con las actualizaciones de software no opensource. En este repo es donde aparecen las actualizaciones, por ejemplo, del flashplayer. El Firefox y otros se ponen paranóicos cuando se deja mucho tiempo sin actualizar (el flashplayer).
Por último, como era de esperar, tengo nuevas actualizaciones disponibles. Muchas gracias nuevamente a DRST.
Probando desde openSUSE 13.2 con los repos de la UCI.
Muy bueno, espero que después agreguen a Arch y a Tumbleweed 😀
… WOW.. al hoy un amigo (POCHY) me da la noticia.. ya no estoy en la universidad pero espero puedan disfrutar sin problemas de los beneficios del CHIPOJO como lo conocemos mis amigos y yo…Gran noticia..
mentira mentira mentira mentira NO PUEDE SER!!!!! jajajajaaaaaa, ahora sí que se puso bueno esto!!!!
muchísimas gracias a todos los que lo hicieron posible.
saludos a todos.
AL FINNNNNNNNNNNNNNNNNNNN!!!!
Linux Mint + LXDE, lo siento mucho, pero me despido de ustedes
jajajaja !!!
Alguien con un iso ligero de Suse, LXDE o XFCE.
Gracias de antemano.
@J&J
El DVD te sirve igual, pues trae los 4 entornos de escritorio.
@Zwei
Gracias, ahora mismo lo descargo.
Por fin menos mal estaba loco x probar Open Suse.
Yo lo tenía instalado y con el repo completo, pero esta versión está mucho más inestable que el Kubuntu por eso cambié y es una lástima pero no creo que la utilizaré más, al menos por un buen tiempo. Espero que no se topen con los mismos problemas que me encontré yo para que no se decepcionen.
Saludos
@Zwei
A mi también me dio palos, ni siquiera me podía conectar por jabber, siempre le echaba la culpa a los repos.
No sé a qué te refieres. Tengo esta versión (13.2) desde que salió y no me puedo quejar. Te aseguro que Ubuntu no se acerca ni en estabilidad ni en rapidez a Opensuse. Si quieres puedes darle una oportunidad otra vez.
@ESto
Yo soy fan de OpenSuSe desde la versión 12.1 que comencé a utilizar, instalé la 13.2 en Noviembre de este año y tuve que quitarlo de la laptop cuando regresé del pase de fin de año pues tenía mucha inestabilidad, mucho más que la que tenía Kubuntu, comenzando con las copias a cualquier dispositivo por el USB3, fallos constantes en Firexox que es el único que se mantuvo igual en Kubuntu por lo que parece que es un problema con KDE, así entre otras cosas que ahora no recuerdo. Ya dije fue mi experiencia y espero que a nadie le suceda pues es una de las mejores distribuciones y por mucho mejor que Ubuntu, yo sólo comenté mi experiencia que con esta versión no fue la mejor.
Saludos
Alguien sabe si ese iso que está en isos.uci.cu sirve para x86 o si hay que hacer algo especial para poder usarlo? mi procesador no soporta x64 y no he podido instalarlo, por favor que alguien me ayude con eso, mi usuario es eamolina, el que pueda que me indique que tengo que hacer o donde tengo que descargar un iso que me sirva
@Ernesto
Se subió la versión para 32 bits en isos.uci.cu.
http://suse.mes.edu.cu/opensuse/distribution/13.2/iso/
En esta dirección están los isos de 32 y 64 bits y no consume cuenta descargarlos.
Muy buena noticia. Yo uso debian pero me agrada opensuse, que opiniones tiene sobre él?. Y de fedora… que opinan me han dicho que es muy bueno. Sería una noticia tambien poner el iso de fedora si es posible…
Testing user agent…..
AL FIIIIIIIIIIIIINNNNNNNNNNNNN !!!!!!!
esta sin dudas es la mejor noticia que me han dado en este año en toda la escuela despues de lo del INTERNET y la mejor que me ha dado en humanos con respecto al SWL dentro d la univ en toda su existencia !!! , al fin una distro q vale la penaaaaaaaa abajo el canonicalicidioooo !!!! desde lo mas profundo de mi corazon GRACIAS !!!
AL FIIIIIIIIIIIIINNNNNNNNNNNNN !!!!!!!
esta sin dudas es la mejor noticia que me han dado en este año en toda la escuela despues de lo del INTERNET y la mejor que me ha dado en humanos con respecto al SWL dentro d la univ en toda su existencia !!! , al fin una distro q vale la penaaaaaaaa abajo el canonicalicidioooo !!!! desde lo mas profundo de mi corazon GRACIAS !!!
solo falta ahora ARCH
que lindo se veria el icono del camaleon en http://humanos.uci.cu/repositorios/ al lado de las debdistros y d centOS 🙄
Una prueba
@OSIEL
Eso no se lo cree nadie, con tantos instaladores y videos de mala calidad que hay en ucistore y internos. Eso sin contar con la cantidad de Gb de cosas repetidas que hay en los demás ftps de la universidad. Haciendo una buena gestion de todos estos espacios de almacenamiento, esto no constituyera un problema.
Cómo puedo hacer una memoria booteable para instalar OpenSuse, pudieran publicar algún tutorial relacionado con la instalación y primeros pasos en el sistema??
Seria bueno también agregar esta distro en la sección de los repos (http://humanos.uci.cu/repositorios/)
Gracias de antemano
@Lynx
Con Windows usa el Unetbootin (ftp://ucistore.uci.cu/software/Tools/USB/USB%20Linux/Unetbootin-windows/).
Si estas en Ubuntu (derivados) utiliza el creador de discos de arranque y prueba.
@Lynx
NO, no uses unetbooting que es basura si estas desde win2 tengo uno mejor para ti y si desde linux igual, escribeme correo a afcharon
@Lynx
Usa el dd, aquí explica como hacerlo, ni con unetbootin ni con el creador de discos de arranque de ubuntu funciona.
http://humanos.uci.cu/2014/10/como-se-hace-probar-live-cddvd-de-plasma-next/
En el FLISoL el 25 de abril en el Palacio de la Computación…. Pegatinas de openSUSE y muchas distros más!!!
Me gustaría saber algo respecto a Ubuntu pues no estoy muy diestro en el mundo de linux a pesar que siempre me ha gustado, ahora que tengo mi propia PC pienso empezar a incursionar en ese mundo, mi pregunta es si el repo que uno debe de usar tiene que ser el de la versión que estás usando o si se puede usar el de una versión diferente y cuáles son las condiciones. Muchas gracias de antemano, por cierto, en todo lo que me puedas ayudar al respecto me pueden escribir a rey66@princesa.pri.sld.cu
La mejor noticia del año, excluyendo la nueva politica de cuotas de internet lol.
@Lynx
Yo utilicé Rufus y todo genial, pues el dd me dió error con el instalador.
@querubin
Oye tu tienes los repos de Chakra ??
Alguien me puede abordar sobre las herramientas para desarrollar en opensuse? Como instalar sublime text, atom. Si trae KDE5 por defecto o hay q instalarlo arriba de la 4?
@vla2
Sublime Text, cualquier tarball sirve. Atom tengo un rpm de 64 por si lo necesitas, pero es un asco este editor no consume más recursos porque no tiene máquina. Lo demás para mi es igual que en cualquier otro sistema, los IDES JetBrains.
KDE 4.13 o 4.14 no recuerdo ya, pero en cuanto le digas que quieres KDE5 le da bajando al 4
Gracias @Osiel, cada vez me convenzo mas de llevar todo mi workflow a suse
Se puede saber a que repositorios internacionales le hacen el mirror los de opensuse en la uci
@Hatuey
packman: ftp://ftp.halifax.rwth-aachen.de/
resto: Universidad de Waterloo
@Adrian
thanks
@ESto
Soy uno como mucho de ustedes que ha luchado porque a esta distro se le diera soporte en la universidad. Porque, a parte de creer que cada cual debe ser libre de elegir de que manera contribuir al SWL, creí que seria una buena elección para mi notebook. lo cierto es que distribuciones como ubuntu-mate me han dado tiempo de respuesta algo mas rápido de OpenSUSE+KDE4, también la carga de la batería dura mas tiempo en el primero. Claro esta KDE4 es mucho mas pesado que Mate, ya que el primero tiene mucha mas funciones que el segundo, pero y si esas funciones no me hicieran falta, por ejemplo para pantalla táctil o la configuración para table o las “actividades”. Pensemos un poco mas: el soporte por lo menos en mi notebook no corre el ultimo kernel de opensuse, hace algunos dias hice algunas preguntas sobre eso en el blog, y eso la notebook posee la familia AMD/ATI patrocinadora de OpenSUSE. A lo que quiero llegar es a una reflexión con ustedes mas que que a una discusión que nos aleje del verdadero objetivo.
OpenSUSE fue y es una distro genial, de eso no cabe duda, pero a perdido algo de terreno, al menos en mi opinión, en el campo de las portátiles algo que ha sabido aprovechar distros como ubuntu. Ojala este equivocado.
Y tenian que esperar a que me fuera jaja
@r@y
Jeje, colega casi que fue un acuerdo…y a que mundo cruel fuiste que andas por Windows 7???
@Heimdall
Win7 + Powerbuilder es mi mundo cruel ahora jaja
@r@y
Es verdad que la vida es un poco cruel a veces…
Bien pero como toda distribución, por desgracia, esta no es perfecta y de vez en cuando esta nos da algún que otro error (si estoy refiriéndome que actual kernel no funciona en mi Notebook!!! 😉 ), en esos casos a quien debemos notificar y como debemos hacerlo.
http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Frameworks5/openSUSE_13.2/
Algún voluntario
Gracias .PERO de LAS HERRAMIENTAS de conexion de Internet .
modem , KPPP , PPPD , muerte inesperada pppd Estatus 19, Estatus 2 como se resuelven.
Disculpr : open SUSE conexion de Internet por moden telefonico.