Recientemente se ha anunciado el lanzamiento de la versión 3.16 de Gnome, según se publica en twitter mediante la cuenta official.
También en este tweet se presenta un vídeo tour con algunas novedades, el cuál les dejo para que vean:
A mi gusto, me sigo quedando con KDE, todavía no me acaba de convencer el gigantismo, pero para gusto los colores.
Enjoy it!!
Comentarios ( 16 )
Interesante, pero en cuanto a usabilidad y funcionalidad… Me sigo quedando con KDE.
bastante interesante…
Instalen plasma5 en Opensuse ahora que pueden y olvidense de todo lo demas jeje.
I come to “The dark side” for a while 😀 -> OpenSuse + KDE
Aun extraño la comodidad de mi Unity pero se esta bastante bien.
@ale
No way! No hay modo de que extrañes a esa cosa de Unity, y menos desde KDE
Yo creo que me quedo con el video… si, con el video. Porque aunque el producto no sea el mejor (me quedo con KDE) la manera de venderlo enseña mucho, y dice también cómo resaltar nuestras virtudes
la verda no se como puedes extraña esa “comodidad” que dicen de unity ,salvo ke tengan un monitor tactil de altas dimensiones y resolución, porque la verdad unity no esta para nada comodo, quisas para un usuario estandar, pero para cualquier desarrollador es un dolor de cabeza
El que no entiende Unity fue porque no le dio la oportunidad al menos por 2 semanas. Al principio me parecia pesimo, pero despues me di cuenta que es uno de los entornos que mejor ahorra el espacio de la pantalla, con conceptos modernos como los menús de las ventanas todos en un solo lugar (y configurable por cierto), el panel al side para aprovechar las pantallas widescreen y un sistema de LENS que te ayudan en todo, buscar ficheros en el sistema de archivos y ejecutar apps de una manera muy cómoda.
Y eso es sin mencionar a HUD, que es un poco difícil acostumbrarse a su filisofía (me he dado cuenta que nos gusta pasar trabajo), pero una vez q te acostumbras, muy pocas veces tendrás que tocar el mouse para realizar operaciones.
Para los que dicen que es lento, Unity tweak y Ubuntu tweak ayudan a optimizarlo. En fin, como todo entorno de escritorio Linux, lleva un poquito de esfuerzo por nuestra parte para personalizarlo y adaptarlo a nuestro gusto (y a nuestro hardware).
PD: Soy probador viciado a todo entorno escritorio que sale, he probado hasta openbox.
@Obi-Wan Kenobi
The truth has been spoken !
Ahora sí, definitivamente a Files (nautilus) hay que pasarlo por la piedra, porque está que no da más. Horita para abrir una carpeta hay que escribir en consola.
@vla2
Totalmente de acuerdo. Aunque ahora soy usuario de KDE (por la estabilidad), si creo que la filosofía de Unity es la que debería tener un entorno para desarrolladores y sobre todo para diseñadores, es increíble toda la pantalla que ahorras cuando tienes: barra de título + barra de menú + panel, todo en una única barra (el panel). Además, el tema del lanzador de aplicaciones a la izquierda y no abajo es simplemente abrumador, todo los usuarios con widescreen lo agradecen muchísimo.
Ahora, que es lento, si, cantidad. Que es muy inestable, también.
Pero nadie puede negar que la filosofía es maravillosa.
Yo personalmente creo que cuando logren portarlo todo a Qt y mejoren la estabilidad, Unity va a dar mucho de que hablar.
@ale
Después te doy unos tips, no vas a querer ver a unity ni en pintura
@JorgeFS
KDE HOMERUN o personalizas un panel y lo pones al lado
Bueno gente, yo trabajo con Unity en Ubuntu 14.04 y no veo la inestabilidad de la que hablan por ninguna parte, de echo, el sistema me trabaja a la perfección desde que lo instalé al salir esta versión, a veces nos gusta hablar de las cosas que quizás ni hemos utilizado.
bueno debo decir lo he probado y la hallo genial si tubiera un monitor de 30pulgadas y tactil mientras no me mola ni a palos
@vla2 Todo lo que dices de Unity lo puedes lograr en KDE. Por otro lado has probado Enlightenment? Es muy diferente por completo a los demás entornos, pero muy diferente.
@JorgeFS
Todo el espacio que necesitas y que te brinda Unity lo puedes lograr con KDE, pues puedes configurarlo para que el entorno sea como Unity. Puedes hacer que los menús se integren a la barra de tareas y además hay un lanzador parecido al de Unity.
joeerrr!! q bueno sexy se esta gnome!!! pues si, yo uso gnome, y esta super bien, use kde por 1 año y definitivamente me quedo con gnome, y ahora mas pk arreglaron lo que queria y hasta le agregaron cosas nuevas