Hace poco tiempo fue el lanzamiento oficial de la nueva versión de Ubuntu y sus distintos sabores. Si esto es una gran noticia para todos, ahora nos toca afrontar que Jonathan Riddell, el líder comunitario de Kubuntu, se ha retirado del proyecto, aunque no de manera definitiva, sino que va ha enfocarse más en el proyecto KDE, según escribe en su mensaje de despedida.
El malestar de Jonathan Riddell ya era conocido, y esto puede que muchos lo esperasen, pero seguramente nadie esperaba que tras el lanzamiento de Kubuntu 15.10, presentase su dimisión. El principal motivo de desacuerdo entre Riddell y la mesa de Ubuntu se debía a las licencias que exige Canonical en sus paquetes, que también afectan al uso de la marca Ubuntu en proyectos asociados como pueden ser la distros que componen el abanico oficial. Riddel mostró su malestar con el Consejo de Ubuntu desde hace tiempo, no sólo a través de sus quejas y malas conductas según Ubuntu, sino tras el rechazo de MIR como servidor gráfico y la cuestión de las donaciones que Ubuntu recibía, donaciones que según Riddell nunca llegaban a Kubuntu. Hace años que Riddell no obtenía un sueldo de Kubuntu ni ningún ingreso, ya que el sueldo lo recibía de Blue Systems, compañía desarrolladora de Netrunner y ligada al entorno KDE en varios aspectos.
A pesar de todo parece que Riddell seguirá trabajando de una manera más indirecta, esta vez a través del Proyecto KDE y puede incluso que se sitúe detrás de Plasma Mobile, uno de los proyectos futuros de este entorno que competirá y hará daño sin dudas a Ubuntu Touch.
En fin, que la advertencia: “el equipo de Kubuntu está comprometido a lanzar [Kubuntu] 15.10 en octubre“, pero “actualizaciones, correcciones y futuras versiones son inciertas actualmente” ha desaparecido de las notas de lanzamiento de la distros. Pero alguien va a tener que dar un paso al frente y hacerse cargo, de todas maneras Kubuntu tiene una comunidad inmensa y en ningún momento peligrará el proyecto.
Fuente: Ubunlog.
Comentarios ( 12 )
Desde hace poco tiempo he estado trabajando con Ubuntu, realmente reconozco sus cualidades pero a pesar de tener poco tiempo y de leer las noticias en esta página de humanOS, realmente me preocupa la inestabilidad de muchos de estos proyectos y su futuro, lo que me hace recurir una y otra vez al mundo Window ante la incertidumbre del futuro de cualquier proyecto Linux.
Por Dios!! Ya me da asco leer noticias internas de Linux. Cuando no es el machismo es la diferencia entre sus miembros… estoy al migrar… a Windows!!
En este caso, no el de la mantenedora del driver USB 3.0, se trata definitivamente de dinero, no hay otra cosa, las otras razones que se exponen siguen siendo nimias.
@vhagar eliminé tu comentario porque estaba completamente fuera de lugar. Lo que dijiste, en otro ámbito probablemente no tenga consecuencias pero en humanOS, no se admitirá ningún tipo de comentario que pueda poner en peligro el hosting del blog. Espero que tu y los demás lectores entiendan y moderen su forma de expresarse a la hora de emitir comentarios para mantener la buena salud de humanOS.
@Crash
Es cierto que la comunidad de Linux ha pasado por diversos conflictos y situaciones por estos meses, pero no debemos dejar que esto influya sobre nosotros, porque aunque Ridell tenga mucha experciencia al mando de Kubuntu, no caben dudas de que quien le siga no va a ser cualquiera, sino que va a ser una persona que tenga las cualidades para dirigir.
@Y@i$el
sorry just kidding
el software libre se esta degradando… los equipos de programadores al parecer estan dejando de ver el lado humano de las cosas… y bueno, canonical parece que no quiere perder un centimo… vamos a ver en que para esto, pero esto un efecto de degradacion en la comunidad mundial de software libre…
De todas formas Kubuntu deja mucho que desear ;-D. Canonical debiera eliminar ese flavor definitivamente.
@anon4us
Alguien me puede decir porque cada vez que se habla de Linux todo el mundo arremete contra al software libre, se lo pido de favor si no saben de lo que hablan, mejor pregunten ,lean un poquito más el blog. El ecosistema linux es solo una parte del mundo del software libre. Además no se porque forman tanto drama con esto si de Microsoft y de Apple también se han ido desarrolladores por los mismo problemas o parecidos que tienen estos personajes del mundo Linux, acuérdense que al final ellos también son personas. Saludos.
@Ozkar
Chama tampoco digas eso, porque si te guías por eso, ya Unity debería ser lo primero en eliminar.
@vhagar no hay lío 😀
@ALB3rt
Pienso igual que usted, pero va y luego me tildan de troll 😀