Hola comunidad, tras un largo período sin poderle dedicar un tiempo al blog regreso y esta vez con una noticia que le va a gustar a todos aquellos seguidores del escritorio del proyecto KDE, Plasma.
Pues sí, como dice el título del artículo ya está disponible la nueva versión del escritorio KDE, Plasma 5.6. Las novedades son abundantes, y todas van dirigidas a mejorar la experiencia tanto en la forma como en el fondo.
En la extensa lista de cambios, hay material de lo más interesante destacandose a los verdaderos protagonistas de este lanzamiento, es decir, los elementos que mayor atención recogen de los desarrolladores. Por ejemplo Discover, el gestor de software del escritorio, los complementos para Plasma o Plasma Workspace; aunque si de de cambios se trata, el gestor de ventanas KWin, la biblioteca libkscreen y el propio Plasma Desktop se llevan la palma. Por cambios se entiende correcciones, mejoras, etc.
En cuanto a nuevas características y funciones concretas, Plasma 5.6 sigue puliendo el tema visual Breeze, que ahora se adapta al esquema de color escogido, entre otros detalles; las tareas del gestor (las aplicaciones abiertas en el panel) se integran con procesos como la copia o descarga de archivos, llenándose de color cual barra de progreso; y también mejora la integración con los controles de reproducción multimedia tanto en las previsualizaciones del gestor de tareas como en el ícono de la bandeja de sistema. Además, los lanzadores estrenan soporte para ‘jump list’ o listas de acciones.
Los widgets del escritorio, anteriormente conocidos como plasmoides, son otro foco de atención que recibe mejoras de diferente tipo, por ejemplo con el soporte HiDPI (las mejoras de verdad llegarán con la próxima versión, cuando se actualice a Qt 5.6); o con el soporte para arrastrar y soltar archivos, del que ya se pueden beneficiar widgets como KRunner o la vista de carpeta. Y regresa el widget del tiempo, por si alguien lo echaba en falta.
El equipo del proyecto ha anunciado que continuan el trabajo con Wayland y a pesar de que sigue sin estar recomendado su uso y lo que le queda, se ha avanzado en varios aspectos y las pruebas serán más placenteras ahora. En otro orden de cosas, los desarrolladores está trabajando también en temas basados en Breeze para el Grub y Plymouth, de manera que la experiencia sea lo más integrada posible desde el mismo arranque del sistema; tal vez los vemos en Plasma 5.7.
Me gustaría antes de terminar, ponerles a su disposición un artículo titulado: Un año después, ¿está listo Plasma 5 para el usuario normal? que luego de leída esta noticia nos permitirá elaborar mejor aún nuestras propias conclusiones entorno a esta inquietud que sé les ha pasado por la mente.
Por el momento nos queda esperar que comience a estar disponible en los repositorios de nuestra distro favorita para comenzar a experimentar de estas nuevas mejoras.
Con información de: MuyLinux
Comentarios ( 10 )
Aunque no soy muy fan de Plasma,es un bueno que se corrijan errores, para mejorar la interaccion con el usuario final…
ya esta disponible en alguna repo de la red nacional???
Soy del criterio, puesto que he sido desde siempre usuario de KDE, que pararan un poco de poner nuevas funcionalidades y se pusieran a corregir errores y sobre todo optimizar código. Un simple ejemplo, me pregunto al día de hoy por qué Kupfer con todos los plugins puestos es más rápido que KRunner con el plugin de Apps nadamás???
@SOAP
Hasta el momento solo he podido obtenerlo desde los repositorios de internet para KDE.
@H3R3T1C
Coincido contigo 100%, podrias hacerles llegar tus inquietudes al equipo atraves de su web oficial.
@Frank David Corona Prendes
GG ahora mismo me preocupa mas continuar el soporte del driver del kernel para la RTL 8188ee y darle soporte para permitir dar AP y conectar a la WIFI al mismo tiempo que actualmente no tiene gg, con Larry Finger… pero en un futuro pudiera ser gg..
@H3R3T1C
🙂 Ya encontraremos el tiempo, yo por el momento solo llego hasta el paso de detectar los bugs a Plasma 5 y reportarselos.
Felicidades por el trabajo que estas haciendo con el soporte al kernel para RTL 8188ee.
@H3R3T1C
jejeje felo, por eso yo sigo usando xfce 😀
@leiserfg
Y mientras KWin no me freezee mas yo tb 😉
Yo he tenido q hacer algunos trucos con la cache y el ksyscoa5 para que no se me freeze mas el plasma 5.5 en openSUSE
@Heimdall eso es porque usas Breeze y Breeze rima con Freeze. Si usaras otra cosa no se congelaría 🙂