En breve tiempo la UCI comenzará la migración a la nueva versión de Nova, según lo planteado en la reunión del comité habilitado para cumplir esta tarea.
La migración a software libre es un aspecto muy importante para lograr la tan necesaria soberanía tecnológica que por estos días se aboga en el mundo entero, y que en nuestro país forma parte de las estrategias para la informatización de la sociedad cubana, debido a sus grandes ventajas sobre los software propietarios que existen.
En el tercer encuentro del Comité de migración a software libre en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en este periodo, efectuado en la mañana de este viernes 27 de mayo, se realizó un chequeo de cada aspecto pendiente para seguir adelante con el proceso.
Entre los aspectos por resolver para cumplir esta misión se encuentran actualizar el sistema operativo a los clientes ya migrados con la nueva versión, revisar los usuarios que migraron y por alguna razón pasaron a instalar otro sistema, y asimismo ver los que quedaron pendientes por migrar, explicó Denys Buedo Hidalgo, vicerrector de Tecnologías en funciones, en su intervención durante la cita.
Buedo Hidalgo agregó, que el Centro de Soporte desempeña un papel fundamental en este proceso para dar respuesta oportuna a los problemas planteados por los usuarios y solucionarlos con inmediatez; además que es de suma importancia ultimar todos los detalles de la imagen que se tiene para que no existan problemas posteriormente.
De igual modo se chequearon los últimos reportes para solucionar los planteamientos realizados y la Facultad 1, como sitio de prueba, rindió cuenta de los aspectos positivos y negativos que ha encontrado en su migración a la nueva versión de Nova, que debe concluir la semana próxima para luego hacerlo extensivo al resto de las áreas de la UCI.
El equipo de la Facultad 1, responsable de esta misión, informó además que se utilizarán cinco equipos para realizar la tarea en toda la Universidad y que ya se encuentra listo el Manual de migración de Linux para Linux y de Windows a Linux, para facilitar el trabajo del personal que realizará esta importante tarea, que en meses venideros se extenderá a los diferentes ministerios y organismos del país.
También se valoró la posibilidad de que todo el que posea un dispositivo portátil (laptop) y desee realizar la migración debe tenerlo disponible en el momento que le corresponda a su área para efectuar el procedimiento de forma segura.
Igualmente se expuso que ya se trabaja para que la imagen necesaria de esta nueva versión para la docencia, que cuenta con el antivirus Savunix, desarrollado por la empresa Segurmática, esté lista en la primera semana de junio y que el curso de adiestramiento para los técnicos encargados de la tarea comenzará el día 13 del próximo mes.
Tomado del Periódico Mella.
Comentarios ( 20 )
Y cuando estaran links de descarga nacional. Nova es una distro de la UCI, no de cuba. La desarrollan y trabajan en la uci, nadie de nuestro pais puede colaborar contribuir con ella.
Puede ser de dominio público:
el Manual de migración de Linux para Linux y de Windows a Linux
En mi centro de trabajo estamos tambien comenzando en el proceso de Migración y si tenemos una guia, nos sería de mucha utilidad.
@Doofy, por cuestiones de disponibilidad de un servicio de hosting no está disponible. Si estas en la red del MES, puedes descargarlo desde http://isos.uci.cu, si existiera un hosting de igual forma podemos ponerlo sin problemas o si alguien quiere copiarlo puede hacerlo y distribuirlo sin problemas. Al igual que el repositorio, tanto el de binarios como el de código fuente.
@Doofy,@yoandy-simays
Es muy lindo siempre hablar de migrar a sofware libre , cuando en realidad no somos capaces de asignar un dominio para que NOVA sea visible a cuba y el mundo,¿así pretendemos migrar algo?, ¿así queremos que nuestras empresas migren a software libre ?, cuando ni nuestra propia comunidad de linux en cuba puede aportar a nova. Esperemos algún día esto cambie por que en realidad es un cambio necesario para nuestro país, o pretendemos gastarnos el poco dinero que tenemos pagando licencias cuando tengamos que hacerlo. Saludos
¿DONDE SE PUEDEN DESCARGAR LOS ISOS DE NOVA 5?
Todos estos artículos están muy lindos pero una distro que no se pone a disposición del público jamás se hará popular ni se usará. Fuera de la UCI nadie conoce a Nova.
La última ISO de nova que está disponible en la red nacional es la 2013. Ni humanOS ni GUTL nos ofrecen la posibilidad de descargar la última versión. Yo no estoy en la red del mes ni en la de la UCI, soy de la ligera, ¿Qué hago?
@Ruben64:
En más de una ocasión GUTL se pronunció para ayudar/colaborar/hostear ISOs y/o repos de NOVA. La traba está en otro lado.
Estoy seguro que no hay traba ninguna del lado de Nova. Actualmente los repositorios están públicos para Cuba y el mundo en http://novarepo.uci.cu, el problema es con los ISOS. Si la GUTL puede publicarlos en sus servidores para nosotros está bien, no hay problemas con ello. ¿Cómo lo subimos?
“Actualmente los repositorios están públicos para Cuba y el mundo en http://novarepo.uci.cu”
Desde Argentina no se puede acceder a http://novarepo.uci.cu
Configurando sources.list:
W: Fallo al obtener http://novarepo.uci.cu/nova/2015/dists/2015/InRelease
Saludos.
Si estan publicos por que no puedo acceder desde infomed
ERROR
El URL solicitado no se ha podido conseguir
Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://novarepo.uci.cu/
Incapaz de determinar la dirección IP a partir del nombre de la máquina novarepo.uci.cu
El servidor DNS devolvió:
Esto significa que el caché no ha sido capaz de resolver el nombre de máquina presente en la URL. Compruebe que la dirección sea correcta.
Su administrador del caché es problemas@infomed.sld.cu.
Generado Tue, 31 May 2016 18:25:45 GMT por e2b02.red.sld.cu (squid/3.4.8)
novarepo.uci.cu no funciona… Vaya misterio que tienen con Nova, algo estarán tramando.
Yo lo que no acabo de entender es como el Ministerio de Las Comunicaciones no le ha dado los recursos a la UCI para poner NOVA al alcance de Cuba y el mundo, pero bueno, por lo menos de Cuba.. Si tan importante es la migración y bla bla bla ¿por qué no lo han hecho? ¿O es que descubrieron que se vende mejor como producto, que ponerlo al alcance de todos?
Es solo cambiar http://novarepo.uci.cu/nova/2015/dists/2015/InRelease
por http://reponova.uci.cu/nova/2015/dists/2015/InRelease
Es como dice Jorge, desde dentro de cuba con novarepo.uci.cu, desde el exterior del país reponova.uci.cu . Si alguien desde la red nacional no logra visualizar el novarepo es por un problema de ruteo entre las redes, cuestión que como conocen es bastante normal.
jajaja tanto lio, los repos de Ubuntu funcionan igual, Nova es un derivado, es una COPIA, y la versión 5.0 deja mucho que desear, mientras las leyes no me afecten, sigo con Windows, y en caso de migrar, Debian no me va a defraudar… saludos
Windows que lindo es Windows, los que diseñan lo quieren más, que lindo es Windows
Lindo es mi Explorer
lindo es mi Edge
si usas Adobe lo quieres mas… que lindo es Windows
Sigo en su idea a @anon4us, Debian no defrauda… Nova si sigue así como que “no vá”…
Considero que la UCI y nuestro país (¿está el país apostando por esta distro?) está derrochando recursos en NOVA.
Abogo por el uso del FOSS, pero la falta de una estrategia y constancia está matando todos los esfuerzos de la migración en nuestro país. Existen cientos de distros y cualquiera puede satisfacer las necesidades que tienen las empresas en Cuba, lo único que se debe implementar con una estrategia a largo plazo, que comprenda la preparación de técnicos (léase personas preparadas en el uso de FOSS, sea técnico medio, ingeniero o licenciado) como la educación de los que deben utilizarlo.
Sé que los desarrolladores de NOVA no son los culpables de esto, pero creo que este grupo –más allá de la experiencia individual que les reporta a sus miembros- está perdiendo el tiempo. Ojo, como producto, no creo que NOVA tenga impacto alguno.
No es nada personal contra sus miembros, no conozco a ninguno, aunque me gustaría escuchar la opinión de ellos sobre cómo encaja esta distro en el complejo entramado que es la migración a SWL en Cuba.
Saludos
@yoandy-simays sldos para ti y el gran equipo q tienes espero q sepas quien te escribe, estoy muy feliz de ver q no se acaban las fuerzas y espero ver el dia que digan ya la UCI esta migrada. saludos y fuerzas q la tarea no es fácil.
Una Pregunta al redactor de este post; cuando será que los ISO’s de Nova 5 dejarán de ser de dominio privativo y pasen a ser open source como debería ser. Porque desde que salió a la luz la existencia de esta versión mayor de Nova ningún usuario de la red nacional ha tenido acceso ni tan siquiera a probarlo. Es que acaso Nova pasó a formar parte de los usuario de la UCI. Agradecería de corazón una respuesta a este problema.