Microsoft anunció que firmó un acuerdo para adquirir la red social profesional LinkedIn en 26 mil 200 millones de dólares en el marco de su ofensiva para reorientar sus negocios y aumentar sus servicios a empresas.
“El equipo de LinkedIn desarrolló un negocio fantástico centrado en conectar a los profesionales del mundo”, dijo el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella.
“Juntos podemos acelerar el crecimiento de LinkedIn, así como de Microsoft Office 365 y Dynamics con el objetivo de fortalecer a cada persona y organización del planeta”, añadió.
Según un comunicado conjunto, LinkedIn “retendrá su marca, cultura e independencia”, con Jeff Weiner como director ejecutivo.
Ambas firmas anunciaron que alcanzaron un acuerdo “definitivo” que será cerrado antes de fin de año, con el apoyo del presidente y mayor accionista de LinkedIn, Reid Hoffman.
LinkedIn, que facilita la búsqueda de empleos a sus usuarios, cuenta con unos 433 millones de miembros en el mundo.
La compra de LinkedIn es una de las mayores jamás realizadas en el sector tecnológico y se realiza cuando Microsoft se va a alejando cada vez más de su dedicación absoluta al software y quiere ampliar su crecimiento.
LinkedIn se ha ganado un espacio como red social con una identidad propia y muy diferente a la de sus competidores pues ha sido concebida para uso estrictamente profesional.
Empero, LinkedIn perdió de 46 millones de dólares en el pasado trimestre y en 2015 perdió 166 millones dólares por lo que sus acciones estuvieron en baja a comienzos de año.
El acuerdo refleja el nuevo centro de atención de Microsoft que son los servicios a empresas y servicios en la nube (servidores virtuales), dijo Nadella en un mensaje a su personal.
“Es clave para nuestra audaz ambición reinventar los procesos de productividad y negocios”, agregó.
En una posterior conferencia telefónica identificó varias de las formas en que ambas compañías podrán trabajar juntas.
Cada empresa cuenta con datos de sus usuarios (graphs) que pueden complementarse con los de la otra. Microsoft tiene datos tales como contactos y agendas mientras que LinkedIn tiene información biográfica y profesional de sus usuarios.
“Si se juntan esos dos graphs surge la magia”, dijo Nadella y agregó que Microsoft podría usar esos datos con su asistente virtual Cortana e inteligencia artificial.
“Imagina que te diriges a una reunión y Cortana te informa sobre la gente que estará presente debido a que accede a la red profesional”, dijo.
Tomado de Cubadebate.
Comentarios ( 5 )
Sin palabras… 😉
Hay algo que no entendi. Este articulo no responde al slogan del blog. Alguien me puede decir en que me ayuda este articulo a descubrir Linux? Ajustense al tema del blog por favor, que esto no es el portal de los dragones!
PD: Una pagina en GitHub tiene mas estetica que este articulo. Donde quedo aquello de que una imagen vale mas que mil palabras? Donde quedo la orginalidad? humanOS por lo general se ha caracterizado por hacer articulos originales, o al menos darle un toque personal, no por tomar articulos de un blog para otro. Para eso mejor entro a CubaDebate y lo leo alli.
Estimado @Pirolo, comprendemos tu duda y cuestionamiento. Sin embargo consideramos que es una noticia del mundo de la tecnología importante y decidimos publicarla.
siempre es bueno estar informado de lo ultimo en estos aspectos. muy bueno el articulo
El conoscimiento (La informacion) es poder ..asi q muchas gracias por este articulo ..esta muy bueno …