Hola comunidad, el siguiente post lo redacto Javier Oliver Corbillón, espero que otras personas también se motiven a redactar sus propias experiencias y tutoriales. Sin más los dejo con este interesante artículo.
Hacer aplicaciones android no es tarea fácil. En el proceso hay ocasiones en que el programador emplea bastante tiempo en escribir grandes cantidades de líneas de código solo para lograr que se ejecute una simple tarea.
El artículo que comparto hoy con ustedes es sobre Declex, un nuevo framework para android, que puede cambiar la forma y el concepto de desarrollar sus aplicaciones móviles, y con ello la eficiencia y el tiempo empleado para ello.
DecleX es un framework de código abierto cuyo objetivo es progresar en el desarrollo de un Lenguaje Declarativo para el desarrollo de aplicaciones Android. Es una herramienta ideal para acelerar la programación, deshacerse de todo ese código sin uso que es necesario escribir con Java para programar en Android, e incluso elimina la necesidad de los Listeners de Java con el uso de su sintaxis para acciones (Actions Syntax). Esto permite que el programador pueda enfocarse en lo que realmente es importante en el desarrollo de su aplicación. En general, el proceso de desarrollo se agiliza, las aplicaciones tienen mejor calidad y es mucho más sencillo darle mantenimiento a las mismas.
Pero veamos cuales son algunas de sus interesantes funcionalidades y características:
-Poblar datos en la interfaz gráfica y recolectar la información proveída por el usuario (genial, esto es automáticamente realizado por el framework, sólo se debe indicar con anotaciones qué funcionalidades utilizar).
-Carga datos automáticamente desde SQLite (usando el ORM ActiveAndroid) o desde el backend (usando OkHttp3). O sea, hace inyección de dependencia desde medios externos a la app.
-Las líneas de códigos escritas pueden ser reducidas hasta en un 90% comparado con el código normal de Android sugerido por Google.
-El framework es totalmente basado en AndroidAnnotations, e integra a este librerías populares como son Picasso, Saripaar, OkHttp3, ActiveAndroid, EventBus y Gson.
Tiene una Wiki para comenzar a trabajar con el mismo y frecuentemente se están publicando artículos sobre sus principales funcionalidades. Especial mención un artículo donde se describe en detalle cómo usar la Inyección de Dependencia y vincular los objetos inyectados en las vistas.
Solo me resta invitarles a que usen este nuevo e innovador framework y espero que les sea de utilidad para el desarrollo de sus aplicaciones android.
Un saludo.
Comentarios ( 8 )
¿Y para los que no tenemos internet ni tamos en la UCI? . El video está super OMG! la verdad que se ahorra código uno cantidad.. pero para aprender mejor seguro es Java no?
Sí es importante tener una buena base de Java y de Android también para usarlo.
Entonces esto es un Spring Framework para Android???
Por favor alguien podria darme la dependencia de maven formulada para gradle en android studio… Por cierto hay muchos otros frameworks que permiten hacer esto. Salduos.
Realmente no existen hasta la fecha frameworks para Android (Open Source y públicos) que permitan tales rates de reducción (indico, para Android 😉 ). Las funcionalidades en este framework también han ido creciendo y creo que realmente promete.
Recomiendo también revisar otros artículos sobre el framework:
Dependency Injection Into Views in Android with DecleX
Action Syntax in DecleX, an elegant code, easier to read and write
Alguien que lo pueda subir al sitio, ya que no todos tenemos Internet. Se le agradecería si lo pudieran publicar aquí.
Saludos
El framework tiene múltiples dependencias las cuales no sería tan sencillo para subir. Sin embargo, se pudieran descargar todas las dependencias y poner en un repositorio maven, el cual se puede copiar (a la carpeta mavenLocal, .m2) y entonces se podría usar agregando mavenLocal() a las dependencias en el archivo build.gradle del proyecto.
Muy bueno el post…y muy interesante…