Hola comunidad, hoy les presento una herramienta muy interesante que nos ayudará a no tener problemas a la hora de buscar cualquier archivo en nuestra PC.
ANGRYsearch permite la búsqueda de archivos en Linux arrojando resultados instantáneos a medida que escribe. Muy parecido a la aplicación Everything de Windows. Desarrolado en python3 usando PyQt5 para GUI.
Modos de búsqueda
Existen 3 modos de búsqueda y viene predeterminado con el modo rápido
Modo rápido – es activado cuando la casilla de verificación junto al campo de entrada se comprueba, es extremadamente rápido.
Modo lento – es habilitado cuando la casilla está desmarcada, ligeramente más lento pero puede encontrar subcadenas.
Modo regex – es activado por la tecla F8, indicado por el fondo de color naranja, búsqueda más lenta, utilizado para búsquedas muy precisas usando expresiones regulares a diferencia de los modos de búsqueda anteriores, no se busca la ruta completa, sólo los nombres de archivo o nombres de directorio.
Modo regex
Archivos de configuración
La base de datos se encuentra en:
# ~/.cache/angrysearch/angry_database.db
El archivo de configuración se encuentra en:
# ~/.config/angrysearch/angrysearch.conf
La instalación manual es fácil solo consiste en descargar ANGRYsearch, tener instaladas las dependencias python3-pyqt5 y xdg-utils, otorgarle permiso de ejecución al archivo install.sh y ejecutar el mismo.
Ubuntu
# sudo apt install python3-pyqt5 xdg-utils
# cd /home/user/Descargas/ANGRYsearch-master
# chmod +x install.sh
# sudo ./install.sh
Utilizando crontab se puede configurar este archivo para que se ejecute periódicamente a intervalos seleccionados, manteniendo ANGRYsearch al día con los cambios en su sistema.
# crontab -e
Agregar este cronjob permite mantener actualizada la base de datos de angrysearch, se ejecutará cada 6 horas.
# 0 */6 * * * /usr/share/angrysearch/angrysearch_update_database.py
Espero les sea útil.
Comentarios ( 10 )
ngexplorer2 permite eso y mucho mas https://github.com/gustaYo/ngexplorer2
Buena herramienta, hace tiempo que estaba buscando algo similar para Linux. la acabo de probar y en terminos generales trabaja muy bien. Ya estoy levantando un par de issues en GitHub. Sugiero pongan la dirección del repo de GitHub para que la gente ponga su feedback ahí. Kudos!
Eso está genial, lo uso desde el año pasado, es una lástima que las búsquedas usando los gestores de archivos de toda la vida sean leeeeeeeentas como ellas solas, pero bueno, esta app resuelve más de un problema.
Honestamente, sin que me quede nada por dentro…. felicidades, aplausos!
Aún lo ando probando, pero funciona bastante bien… tal vez especificar que los directorios a omitir pueden ser separados por comas (yo tuve que ponerlos en el .conf directamente, pues en mi caso son varios), o tonterías como especificar tipo de archivo, u organiza por fecha de modificación… pero repito, tonterías, sé que en algún momento las incorporarán en la app.
Repito, felicidades y muchas gracias por el aporte, estaré siguiendo esto con mucha motivación 🙂
Sería genial si pudieran mandarme un email con el comprimido cada vez que saquen una versión nueva, o al menos una notificación de que hay una novedad, para descargarla. BTW, por favor, no dejen de incluir un changelog lo más detallado posible, me resultaría de lo más interesante.
Luego comento con algún bug o problemilla que me suelte esto ^_^
genial, hace tiempo buscaba una herramienta similar, pues el filtro del dolphin hacia todo el trabajo hasta ahora. +1 a este post y
star
a ese colega en github.Si, voy a probarlo dentro de poco (pongan el link de Github!!!), pero hace rato uso FSearch (https://github.com/cboxdoerfer/fsearch) que me gustó tanto que me convertí en el traductor oficial al español, por cierto se integra 100% dentro de Gnome Shell 3.
Luego comento cuando lo localice/instale/pruebe ANGRYsearch vs. FSearch.
Ha ! ya lo encontré (https://github.com/DoTheEvo/ANGRYsearch) por cierto, en el README.md el autor menciona a FSearch como un proyecto similar.
Una nota desde el README del proyecto FSearch (sin querer hacer propaganda):
“Before I started working on FSearch I took a look at all the existing solutions I found (MATE Search Tool (formerly GNOME Search Tool), Recoll, Krusader (locate based search), SpaceFM File Search, Nautilus, ANGRYsearch, Catfish, …) to find out whether it makes sense to improve those, instead of building a completely new application. But unfortunately none of those met my requirements:
– standalone application (not part of a file manager)
– written in a language with C like performance
– no dependencies to any specific desktop environment
– Qt5 or GTK+3 based
– small memory usage (both hard drive and RAM)
– target audience: advanced users
”
Saludos CO7WT, Pavel.
Descargado, probado, instalado, muy buena herramienta, las búsquedas son ahora algo mucho mejor, gracias muchachos y felicidades, justo lo que buscaba para hacer búsquedas, muy interesante. Recuerda al Everything de Windows y no lo menciono por nada malo, al contrario está muy bien diseñado, muy bien logrado. En buen cubano, “es un perro buscando” Yo lo recomendaré a todo el que conozca.
Bueno lectores le recomiendo que utilicen el buscador “Fsearch” solo pesa 44kb. Vas a Edit-Preferencias-Database y le añades lo que quieras que indexe y bueno pues vuela, además la interfas es mucho mas agradable que la de Angry. Les dejo mi experiencia, pruébenlo y verán la diferencia notable a los demás buscadores de archivos.
lo que no me gusta es que se demora actualizando la lista de archivos
La verdad que es justo lo que necesitaba, solo me gustaría que se le pudieran agregar filtros. Gracias por compartirlo 🙂