I.-TOTAL DE PRODUCTOS Y APLICACIONES
II.-CAMBIOS ESTRUCTURALES
III.-PROGRAMAS NUEVOS
IV.-CÓDIGO FUENTE NUEVO
V.-SCRIPTS NUEVOS
Con 38 aplicaciones y productos y un tamaño aproximado de 500 Mbytes, REPOGUTL, repositorio de aplicaciones y productos libres de Cuba ha sido liberado. El repositorio es, en esencia, un sitio web portable generado con Alfidi, herramienta inspirada en Synaptic pero con algunas otras funcionalidades como la de generar un compendio con los programas y productos que gestiona…
Desde hace buen tiempo, la Comunidad Cubana de Software Libre consciente de tal necesidad y del axioma de que el uso de programas y aplicaciones libres por si solo no garantiza soberanía e independencia tecnológica, ha propuesto y soñado con la creación de un “sourceforge cubano”; empero, recias dificultades de variado orden han impedido la consumación del empeño; sin embargo…
KDE es sobradamente conocido y pocos usuario hay en Linux que en un momento u otro no hayan probado KDE. La mezcla LMDE+KDE por lo visto parece funcionar muy bien. Rapidez, Fluidez, Manejabilidad, Estabilidad y Esteticismo más que sobrados.
Lo más curioso de todo es que si lo comparamos con el LMDE de Mint, hay que decir con toda sinceridad, que LMDE KDE le gana con creces.
Una nueva versión de uno de los entornos de escritorio más populares está entre nosotros. KDE 4.9 está disponible para que todo el que quiera lo instale y lo pruebe, y promete mejoras de interés para aquel que dedique parte de su tiempo a instalarlo y probarlo. Estas mejoras afectan a prácticamente todas las aplicaciones que forman parte de KDE. Vamos a hacer un repaso rápido a través de algunas de las novedades implementadas.
El Raspberry Pi es un proyecto que pretende ofrecer un pequeño ordenador “básico” por tan solo 25 dólares, algo que ya han logrado sus desarrolladores en forma de prototipo y que pronto será una realidad en manos de los usuarios.
El día de hoy el afortunado es LG, o mejor dicho, los móviles de LG, ya que algunos de ellos podrán recibir la actualización a Ice Cream Sandwich.
Nueva técnica usa láseres para quitar la pigmentación marrón de tus ojos, la melanina, ubicada en la capa superior del iris. Una vez que eso es quitado, y luego de algunas semanas, tendrás un nuevo par de ojos azules…
Aquí están algunas de las últimas versiones de blender para Linux gracias a la colaboración de Mario Marrero Leyva. El tiene un blog de blender en la FR de granma, aquí les dejo la dirección para que accedan al mismo http://personas.grm.uci.cu/+mmarrero/. Si alguien posee alguna otra versión de Blender puede compartirla con la comunidad mediante los administradores del blog.
La biblioteca para la creación de interfaces gráficas de usuario Qt es posiblemente la más potente y avanzada de su género. Sobre ella se basan desarrollos tan importantes como KDE, VLC, VirtualBox, Google Earth, Skype…

Hola a todos, hacia tiempo que no posteaba nada pero a partir de hoy empiezo de nuevo desde la Facultad Regional de Granma. Aquí la…
Mientras los vendedores de otras tiendas bostezan o conversan entre sí mientras los clientes intentan infructuosamente encontrar alguien que les ayude, la tienda de Apple aplica reglas estrictas a los empleados de sus Apple Stores.
Intel ha revelado que Microsoft lanzará cuatro versiones de Windows 8 para la plataforma ARM, advirtiendo que no podrán ejecutar aplicaciones antiguas de Windows.
Hace tiempo que se viene hablando de la conveniencia de utilizar DVDs en lugar de CDs para las imágenes de Ubuntu. La distribución de Canonical no ha variado su decisión original desde que se lanzó Ubuntu 4.10 Warty Warthog, pero la evolución del mercado del software Open Source ha vuelto a poner en tela de juicio ese apartado.
El equipo de desarrolladores de Amarok acaba de anunciar la inmediata disponibilidad de la nueva versión del reproductor de audio más afamado de Linux, Amarok 2.4.1.
El London Stock Exchange ha migrado de forma exitosa a un nuevo motor de transacciones que está basado en Novell SUSE Linux Enterprise y que se puso en marcha el pasado sábado tras una serie de pruebas preliminares.
Ayer se produjo la presentación oficial de GTK+ 3.0.0, la versión definitiva del popular conjunto de herramientas de desarrollo que permiten desarrollar elementos de la interfaz gráfica para aplicaciones GTK, y que tendrá una importancia fundamental, cómo no, en la plataforma GNOME 3 que veremos muy pronto también finalizada.
Algunos se preguntarán que pasará con la alianza Nokia-Microsoft y que será de Qt, una plataforma de desarrollo que Nokia compró a Trolltech en enero de 2008.
Muchos ya lo conocen, pero es que Minitube hace tiempo que merecía su propia entrada en HumanOS. Esta aplicación es un cliente para escritorio de YouTube que evita tener que acceder al servicio “tradicional” de YouTube y que propone una interfaz más interesante para sacarle partido a esa inmensa cantidad de contenidos de vídeo.
Marble es uno de esos proyectos realmente sorprendentes que demuestran la potencia del Open Source y que junto a iniciativas como OpenStreetMap permiten disponer de una alternativa real a soluciones de gigantes como Google con su servicio Google Maps y su aplicación Google Earth, que tenemos disponible en Linux en formato binario desde hace tiempo.
Si eres uno de los muchos que ha reemplazado la tradicional lista de ventanas del panel de GNOME con opciones como DockbarX o Docky seguro que te sentarán bien este par de noticias.
La segunda beta de KDE SC 4.6 acaba de llegar al mercado y con ella vienen mejoras añadidas así como una mejor estabilidad. El 8 de diciembre, es decir, ayer, fue anunciado oficialmente y hoy ya está disponible para su descarga. Remarcamos que es mucho más estable que la versión beta y que está muy cerca de lo que será la versión final, sin embargo, recordamos que aún estamos en fase beta, por lo que no es recomendable su instalación para entornos de producción.
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, Google anuncia oficialmente el lanzamiento del dispositivo Nexus S que tantos rumores ha despertado en las últimas semanas. El terminal móvil Nexus S se convierte en uno de los buques insignia de Android, incluyendo la versión 2.3 – Gingerbread.
El proyecto Blender sigue sorprendiéndonos con nuevos avances en sus prestaciones. Una de las últimas novedades ha sido la presentación en la Blender Conference del llamado Blender OpenCL Compositor, una edición especial de Blender que es capaz de aprovechar la potencia de tu tarjeta gráfica para acelerar los cálculos en procesos de renderizado de forma dramática.