Actualmente los usuarios de Ubuntu pueden comprar una copia de los discos de instalación del sistema operativo en la tienda oficial de la distribución. Esto está por cambiar debido a que Canonical ha decidido dejar de producir discos de instalación de los lanzamientos intermedios de Ubuntu.
Una buena imagen vale más que mil palabras, dice un viejo proverbio chino. Esta interesante fotografía nos la envió Ernesto Ortiz Muñoz. Saquen ustedes sus propias conclusiones.
Saludos a toda la comunidad de Software Libre. humanOS se complace en hacerse eco de la siguiente noticia, llegada desde los chicos de iBlog.
http://blogs.prod.uci.cu/iBlog/2013/01/18/nuevo-comienzo-encuentro-de-la-comunidad-de-iblog/
Linux es un sistema perfecto … jejeje, eso no es verdad. Todos hemos tenido problemas con Linux, unas pocas veces son problemas con la distribución, otras con los programas que instalamos y otras veces es un PIBCAK (Problem Is Between Chair And Keyboard), jejeje.
Un pequeño tutorial que para los que les gusta tocar hasta lo último de la interfaz de su distro.
Una aclaración antes: cambiar esa pantalla por otra más liviana no hará que Libreoffice arranque mas rápido ni nada por el estilo, es solo cambiar por cambiar.
Y por cierto sirve también para OpenOffice.
Se acaba el 2012 y ya comienzan a aparecer los números de las distribuciones más populares en Distrowatch, el sitio web de referencia cuando de distribuciones Linux se trata.
La más poderosa de estas supercomputadoras es Titán instalada por el departamento de energía de los Estados Unidos en el laboratorio nacional Oak Ridge. Esta alcanza los 17,59 petaflops usando 560.640 núcleos aceleradores Nvidia K20x. Es interesante saber que esta es también una de las más eficientes de la lista en cuanto a consumo de energía.
De parte de Miguel Bolivar, informático de la CUJAE nos llega la versión 1.6.7 de Cinnamon para 64 bit. Gracias a Miguel por compartir con la comunidad y aprovecho este post para darles una noticia.
Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta proveer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2.
Por William Amed Tamayo Guevara: Hola comunidad, desde hace algún tiempo vengo recopilando información sobre el trabajo con archivos de multimedia (video y audio) y…
La Comunidad C4 te invita a participar en el concurso “Autores para la Comunidad C4”. Lo único que debes hacer es crear un tutorial de diseño y enviarlo a rflopez@estudiantes.uci.cu. Los ganadores del concurso podrán formar parte, si lo desean, del equipo de C4.
Aprovecho el sentido colaborativo de nuestra comunidad para invitarlos a este taller que se viene desarrollando desde hace un año con el objetivo de fomentar la investigación en nuestros estudiantes.
¿Enfermo del terminal? ¿Geek empedernido? ¿Simplemente cansado de los juegos con ampulosos efectos gráficos pero huecos y sin “historia”? Te presentamos un listado con algunos juegos para…
Yo particularmente uso RapidSVN como cliente de Subversion, sin embargo, hace unos días mi amigo Yasiel Pompa Vazquez encontró un excelente cliente para Linux llamado RabbitVCS….
Por: Ernesto Romero (ejromero@estudiantes.uci.cu) Las costumbres de como encontrar el amor han variado desde los tiempos memorables en que los hombres de las cavernas llevaban…
Agradecemos a Hector David Peguero por enviarnos esta excelente imagen.
Cosas que puedes hacer con un linux de 50mb >> Cosas que puedes hacer con (Windows 95 + Windows 98 + Hasefroch XP + Guidous Vista + W7 + W8 + W9 + Windows n-enésimo + la computadora más potente del mundo + una conexión coreana)
Lo ví en http://www.ubuntips.com.ar/2012/09/10/propuesta-de-matrimonio-de-una-gamer-a-su-novio-humor/
Los fanáticos de Facebook pueden ratificar la veracidad de esta imágen.
Cuando usaba plataformas de Microsoft odiaba esa pantalla azul.
¡Interesante! Me gustaría tener una almohada así, jajaja. ¿A tí no?
Un pequeño off topic para cambiar de ambiente por unos minutos.
¿Cómo creen que se reproducen los ordenadores?