Buenos días comunidad, me complace comunicarles que en la mañana de hoy gracias a la contribución de los compañeros del Centro de Datos de la…
Desde hoy se encuentran disponibles los repositorios para OpenSUSE Leap en nuestra universidad, que en un principio tienen los repositorios bases, los updates y los…
Saludos comunidad, en esta entrada me gustaría compartir con ustedes una noticia que me ha llenado de satisfacción dado que está relacionada con la distro…
Al parecer los responsables de la distribución del camaleón piensan dejar a un lado la versión para 32 bits en su siguiente versión Leap 42.1…
Saludos comunidad, hoy quiero compartir con ustedes una configuración que quizás para algunos es básica, pero sé que a otros les servirá y mucho más…
Saludos comunidad, para los amantes de openSUSE y el Shell Fish; este artículo les viene como anillo al dedo, como decimos en buen cubano. En…
Saludos comunidad, con la llegada del camaleón a la Universidad de las Ciencias Informáticas; los amantes de esta distribución hemos estado de plácemes. Desde entonces…
Hola comunidad, como ya había dicho en uno que otro comentario, he decidido darle una oportunidad a OpenSuse y así conocer del funcionamiento de otra…
Hola amigos, se que hay muchos que están bien deseosos de poner sus manos sobre el nuevo y flamante Plasma Next de KDE. Y como…
La última versión de OpenSUSE, la 13.1, fue lanzada el 19 de Noviembre de 2013 y ya se empiezan a escuchar rumores sobre la futura…
Hoy en la tarde me enteré de que estaban disponibles en la dirección http://suse.mes.edu.cu los repositorios de openSUSE 13.1. Ya hacía un tiempo teníamos los…
Recientemente vi que la distribución de OpenSUSE tiene gran aceptación dentro de la comunidad, y que muchos piden que se le brinde soporte a esta…
Hola comunidad, hoy les traigo una noticia que les va a agradar el día 😀 …pues bueno, resulta que nos han facilitado los ISOS de…

Después de unos 6 meses de desarrollo, los usuarios de openSUSE podemos contar con la nueva versión de nuestro (camaleón), según las notas de liberación…
Este es un post corto pero quisiera mostrarles algunas imágenes del nuevo KDE que lucirá openSUSE 12.3, en este caso KDE 4.10. Sin mas disfruten…
De un tiempo a la fecha, foros de todo el mundo, se han estado haciendo eco de cada vez más noticias referentes al inevitable avance de la…
Este puede ser un artículo bien sencillo pero muy útil para nuestra universidad dada la necesidad de cumplir con una de las medidas de seguridad…
La seguridad de un sistema es fundamental y generalmente es muy difícil que se lleven bien la seguridad y la usabilidad, un aumento de la…
openSUSE y eso qué es? Esa fue la pregunta que intenté responder en el artículo anterior para aquellos que no conocían esta increíble distro como…
openSUSE y eso qué es? me preguntaba un estudiante que caminaba cerca del grupo en el cual me encontraba y donde conversábamos sobre la distro,…
LXDE significa, en español, “Entorno de escritorio X11 Liviano”. Y hay muchas distros que lo usan como su escritorio por defecto. Aunque también se puede instalar en casi todas las distros. No hace mucho expliqué como instalar LXDE en Ubuntu 11.10, pero por supuesto siempre es mejor que una distro venga “de fábrica” con él, para ahorrarnos pasos de configuración y tiempo.
Este post es una deuda con nuestra comunidad, debido a que tenemos a muchos seguidores de Open Suse en nuestro país y que la versión…
Autores: Betzy García Estévez y Marian Aguilar Torres. Esta vez traemos la famosa controversia AppArmor vs SELinux. Es válido aclarar que aunque ambos frameworks de…
Autores: Betzy García Estevez y Marian Aguilar Torres. Apparmor comenzó su carrera como un producto comercial de Immunix, aunque era conocido como Subdomain. Novell adquirió…